México suele registrar sismos todos los días, algunos de los cuales son percibidos por la población, mientars que otros no. En el país, todos los lugares son ssuceptibles de poder enfrentar un movimiento telúrico, ya que se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, que se extiende desde el sur de Alaska hasta la costa occidental de Chile y atraviesa toda América Central.

En toda su historia, nuestra nación ha vivido al menos ocho terremotos con consecuencias devastadoras para la población.

PUBLICIDAD

Aunque los epicentros se registran cerca de las costas, en los últimos meses se tienen informes de microsismos ocurridos en alcaldías de la Ciudad de México.

Conoce, a continuación, los últimos sismos que se han registrado, de acuerdo al la información del Servicio Sismológico Nacional de la Universidad Autónoma de México (SSM).

PUBLICIDAD

México es uno de los países con mayor registro de sismos en América.
Actividad sísmica.México es uno de los países con mayor registro de sismos en América.

¿Cuándo, dónde y de qué magnitud fue el último sismo en México este martes 6 de junio?

Magnitud: 3.1

  • Hora: 04:16:14
  • Localización: 58 KM al Suroeste de San Felipe, Baja California
  • Profundidad: 15 KM

Últimos sismos que se han registrado en México.

6 de junio 2023

Hora: 04:16:14

PUBLICIDAD

  • Magnitud: 3.1
  • Epicentro: 58 KM al Suroeste de San Felipe, BC.
  • Latitud: 30.89°, Longitud: -115.42° Profundidad: 15KM

Hora: 03:44:41

  • Magnitud: 3.7
  • Epicentro: 58 KM al Suroeste de San Felipe, BC.
  • Latitud: 31.14°, Longitud: -115.36° Profundidad: 10.1KM

Hora: 03:41:42

PUBLICIDAD

  • Magnitud: 3.4
  • Epicentro: 18 KM al Noroeste de Río Grande, Oaxaca.
  • Latitud: 16.11°, Longitud: -97.57° Profundidad: 12.9KM
abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña