La Comisión Federal para Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó a la población sobre el uso de cremas contaminadas para la piel, por lo que recomendó no consumirlos hasta previo aviso. De acuerdo con la información proporcionada, la orden inicial era que se destruyeran algunos productos por una contaminación microbiana, pero algunos lotes están a la venta de forma ilegal.

La Compañía Internacional de Comercio S. A. P. I. DE C.V afirmó que identificó la comercialización ilegal de dichos productos en establecimientos formales e informales, lo que presenta un riesgo para la salud y se recomienda identificar los lotes para no consumirla de ninguna manera.

PUBLICIDAD

Te puede interesar:

La dependencia continuará vigilando y se comprometió a informar a la ciudadanía sobre nuevas evidencias. “La presente alerta se emite derivado del análisis y evaluación de la información presentada por la empresa titular de los registros sanitarios, que identificó la comercialización ilegal de productos”, se explicó en redes sociales.

PUBLICIDAD

Conoce los lotes de cremas contaminadas que se están vendiendo de manera ilegal.
Cremas contaminadas que mencionó la CofeprisConoce los lotes de cremas contaminadas que se están vendiendo de manera ilegal.

¿Cuáles son las cremas contaminadas según la Cofepris?

La empresa identificó la venta ilegal de productos contaminados de Vitacilina y Derman, estos son los lotes contaminados:

  • Derman: 058C21, 059C21, 060C21, 061C21, 062C21 Y 063C21.
  • Derman 1 caja individual con tubo de 50 g: 047C21, 048C21, 049C21, 050C21, 051C21, 052C21, 053C21, 055C21, 056C21 Y 057C21.
  • Vitacilina 1 caja individual con tubo 1 onza: 091B21, 092B21, 093B21 y 094B21.
  • Vitacilina 1 caja individual con tubo de 28g: 054B21, 055B21, 056B21 y 057B21.
  • Vitacilina bebé pomada 1 caja individual con tubo de 50g: 042B21.

Te puede interesar:

PUBLICIDAD

Recomendaciones de la Cofepris con las cremas contaminadas

  • No utilizar, recomendar, adquirir o consumir productos que contengan Vitacilina y Derman con los lotes ya mencionados.
  • Adquirir medicamentos en establecimientos formales que cuenten con licencia sanitaria.
  • Si utilizó los productos ya mencionados y presenta algún malestar, se recomienda acudir con un médico y reportarlo al correo farmacovigilancia@cofepris.gob.mx.
abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña