El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, mencionó el día de ayer 2 de junio a un reportero sobre la vacunación a las personas que viajaron a Estados Unidos en el extranjero tendrán la posibilidad  de inocularse en México para la siguiente dosis.

Gatell mencionó que si se podrá realizar este proceso sin embargo aún no cuentan con la segunda dosis y, de acuerdo a la Estrategia Nacional de Vacunación, ya les tocaría aquí en México.

PUBLICIDAD

"Si esta es su situación y usted ya no quiere gastar más dinero en irse del otro lado y se ha dado cuenta de la velocidad acelerada y creciente con la que está funcionando el programa de vacunación en México, desde luego es bienvenida, bienvenido, no importa cuál haya sido la razón que le llevó a vacunarse del otro lado de la frontera y aquí se le puede vacunar". Informó.

Para llevar a cabo este sólo deberán checar el calendario y tipo de vacunas que se aplican en los estados y municipios. Donde estas personas ya  deben conocer el tipo de vacuna que recibieron. Se sabe que las vacunas utilizadas en el país vecino son Pfizer y Moderna, esta última aún no es utilizada en México.

PUBLICIDAD

En el caso de Pfizer se supone que no hay algún problema para recibir la segunda dosis acá en México.

“Si usted tiene claridad de cuál fue la vacuna que se le puso para los esquemas de doble dosis, por ejemplo, la vacuna Pfizer la está usando Estados Unidos, la estamos usando en México, es exactamente la misma vacuna, de hecho, la que recibimos en México se fabrica en la planta de Estados Unidos.

PUBLICIDAD

Hay otras vacunas que usamos en México y no están en uso en Estados Unidos, entonces ahí no se presenta esta situación".

Cabe destacar que la dinámica solo funcionará para quienes recibieron la vacuna de Pfizer, porque las otras que se utilizan en México aún no son avaladas o usadas en Estados Unidos —como la Sputnik V, la vacuna china Sinovac o AstraZeneca.

PUBLICIDAD

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña