La mañana de este viernes 6 de mayo, una fuerte explosión derritbó gran parte del Hotel Saratoga, uno de los más viejos y lujosos de la Habana, Cuba. Las imágenes que circulan en medios internacionales y en redes sociales muestran la magnitud del desastre que también afectó a autobuses y automóviles que estaban estacionados afuera del lugar.
Las primeras verisones de medios oficialistas, detallan que la explosión se generó debido a un posible escape de gas, aunque está información no está confirmada, pero es la misma que maneja el Gobierno cubano.
Hasta el momento, no está claro que causó la explosión en el centro de la capital cubana, pero servicios de rescate y la población en general trabajan para rescatar a las personas lesionadas.
Diferentes grabaciones que circulan en redes sociales muestran la magnitud del desastre que derrumbó varios pisos del edificio del estilo necoclásico, construido en 1880 y que desde 1933 funciona como hotel del cinco estrellas de la capital.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ya está en el hotel Saratoga junto a otras autoridades del Gobierno cubano para coodinar los trabajos de rescate.
Sube a 8 personas muertas y 30 heridos
De acuerdo con información oficial, hasta el momento hay 8 personas muertas y 30 heridos que se encuentran hospitalizados tras la explosión. "El director provincial de Salud, Emilio Delgado Iznaga, confirma que el sistema de Salud en La Habana se encuentra activo en su totalidad. Hasta el momento han fallecido 8 personas y una treintena se encuentran hospitalizadas. Varias personas ofrecen donaciones de sangre", se informó a través de la cuenta oficial de la Presidencia de Cuba.
Visita de AMLO a Cuba sigue en pie: Ebrard
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, lamentó lo ocurrido en el hotel Saratoga y mandó su solidaridad a las personas afectadas y a la familia de las víctimas. Aseguró que la gira prevista del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, mañana 7 y 8 de mayo por la isla, "sigue en curso conforme lo previsto".