En la vida hay muchas preguntas filosóficas sin respuesta una de las más recientes es ¿Cómo puede llegar un condón a los pulmones? Es la duda que nace después de que el caso de una mujer de 27 años se volviera viral y de que un informe publicado por la Biblioteca Nacional de Medicina estadounidense revelara las causas de este increíble suceso. 

Todo comenzó cuando a dicha mujer le habían dado un tratamiento erróneo para tuberculosis, pues ese fue el diagnostico inicial, hasta que más tarde descubrieron la verdad: tenía un condón en el pulmón.

PUBLICIDAD

Ella ingresó inicialmente al hospital con fiebre, mucosidad y tos. Después de que los problemas persistieran por seis meses y de que anteriormente le hubieran aplicado antibióticos y tratamientos incluso para la Tuberculosis. Nada la curaba.

Según el estudio encontraron por fin el verdadero problema, luego de que le realizaran una radiografía de tórax. Con el análisis descubrieron que tenía una lesión en el lóbulo superior derecho de uno de sus pulmones, así que decidieron indagar más a profundidad.

PUBLICIDAD

Después de un análisis a detalle descubrieron "una estructura en forma de bolsa invertida asentada en el bronquio". Según los especialistas, a pesar de que la 'bolsita' estaba casi destruida, lograron identificar al intruso como un preservativo. 

Los especialistas en la materia consideran viables las siguientes teorías que recogió el periódico El Clarín:

PUBLICIDAD

  • "Creen que es poco probable que el condón en sí mismo causase una lesión pulmonar directamente "debido a su consistencia blanda, elástica y gomosa", pero la obstrucción podría haber provocado la acumulación de secreciones, así como infecciones. Sin embargo, la forma en que el condón se agitaba dentro de su pulmón durante la respiración y la tos probablemente eliminó algunas secreciones, lo que provocó el retraso de los síntomas que el personal médico podría ver".
  • "El equipo escribe que la pareja pudo haber dudado en revelar lo que había sucedido por vergüenza, o no relacionó la inhalación de un condón con el desarrollo posterior de tos"
  • "Dada la edad del paciente, el equipo no consideró la inhalación de un cuerpo extraño como una posible explicación desde el principio".

La Biblioteca Nacional de Medicina (NLM, por su sigla en inglés), fue la responsable de publicar este suceso médico, el cual ha sido retomado por medios internacionales. 

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña