
Rusia calificó este martes a Estados Unidos como " un adversario" y les advirtió a los buques de guerra estadounidenses que se mantuvieran alejados de Crimea "por su propio bien", y calificó su despliegue en el Mar Negro como una provocación diseñada para poner a prueba los nervios rusos.
El gobierno de Moscú, que anexó a Crimea en 2014, informó que dos buques de guerra estadounidenses llegarán al Mar Negro esta semana en medio de una escalada de los combates en el este de ucraniano, donde las fuerzas gubernamentales han luchado contra los separatistas respaldados por Rusia, en un conflicto que Kiev anunció ha costado alrededor de 14.000 vidas humanas.
"Estados Unidos es nuestro adversario y hace todo lo posible para socavar la posición de Rusia en el escenario mundial", dijo el viceministro de Relaciones Exteriores Sergei Ryabkov, según las agencias de noticias rusas. "No vemos ningún otro elemento en su enfoque".
El comentario sugiere que el barniz de sutilezas diplomáticas que las potencias que protagonizaron la guerra fría han utilizado para relacionarse entre sí en las últimas décadas, se está agotando lentamente .
El presidente Joe Biden, dijo en marzo que pensaba que su homólogo ruso, Vladimir Putin, era un asesino que "pagaría un precio" por una presunta intromisión en las elecciones estadounidenses, una acusación que Moscú niega.
Los comentarios de Ryabkov indican que Rusia, a su vez, rechazará enérgicamente lo que considera una interferencia inaceptable del estado norteamericano en su propio patio trasero.
“Advertimos a Estados Unidos que será mejor para ellos permanecer lejos de Crimea y nuestra costa del Mar Negro. Será por su propio bien ”, dijo Ryabkov.
Occidente está haciendo sonar la alarma sobre lo que dice es una gran acumulación inexplicable de fuerzas rusas cerca de la frontera oriental de Ucrania y en Crimea, en consecuencia el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, pidió el martes a Moscú que se relaje y frene dichas actividades.
El Kremlin ha dicho que mueve sus fuerzas como mejor le parezca, incluso con fines defensivos, y ha acusado regularmente a la OTAN de desestabilizar a Europa al mover su infraestructura militar más cerca de las fronteras rusas.
El apoyo militar de Estados Unidos a Kiev fue un serio desafío para Rusia, agregó el viceministro, acusando a Washington y la OTAN de convertir a Ucrania en un "barril de pólvora" con un creciente suministro de armas.
Washington respondió alegando que Ucrania necesita un ejército fuerte para defenderse de una posible agresión moscovita.
"Cualquier amenaza para nosotros simplemente confirma nuestra creencia de que nuestro rumbo es el correcto", explicó el funcionario, quien advirtió a los navíos de guerra estadounidenses en el Mar Negro que mantuvieran la distancia, dado lo que dijo era el alto riesgo de incidentes no especificados.
"No hay absolutamente nada que los barcos estadounidenses puedan hacer cerca de nuestras costas, esta es una acción puramente provocadora. Provocadores en el sentido directo de la palabra: ponen a prueba nuestras fuerzas, juegan con nuestros nervios. No tendrán éxito", Finalizó Ryabkov.







