
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, espera que la reunión de hoy viernes con la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, sirva para atraer inversiones hacia Centroamérica con su programa estrella de reforestación, Sembrando Vida.
El encuentro virtual, será programado para las 09.00 hora local (14.00 GMT), López Obrador indicó que hay "muy buena relación" con el Gobierno de Estados Unidos, encabezado por el presidente Joe Biden.
Sobre la reunión con Harris, valoró que desde Estados Unidos se busca "trabajar juntos" para "atender las causas, que no se resuelve el problema con medidas coercitivas y que hay que promover el desarrollo en Guatemala, en Honduras, el Salvador y en el sur de México", indicó.
SEMBRANDO VIDA
En este aspecto, el mandatario aseguró que su Gobierno invierte "como nunca" en el sureste de México.
Dijo que explicará con "bastante detalle" su propuesta de exportar el programa Sembrando Vida para "invertir" en Centroamérica para sembrar árboles.
En México, el programa consiste en sembrar un millón de hectáreas y trabajan ya 420.000 sembradores.
Agregó que si se "amplía este programa", podrían crearse "en muy poco tiempo" 1,2 millones de empleos en los tres países de Centroamérica con más emigración: Guatemala, Honduras y El Salvador.
Actualmente, tanto el programa de reforestación como el de jóvenes becarios se aplican ya en Honduras y El Salvador, y esta semana se acordó llevarlos también a Guatemala. Pero la inversión es menor, y por ello busca el apoyo de Estados Unidos.