
Científicos marinos a bordo del buque de investigación Falkor del Schmidt Ocean Institute pudieron identificar nuevas especies marinas y organismos de aguas profundas. Entre ellas, un asombroso pulpo de cristal. La rara especie es casi transparente y sus únicas características visibles son su nervio óptico, los globos oculares y el tracto digestivo. Antes de esta expedición, había imágenes limitadas en vivo del pulpo de cristal, lo que obligó a los científicos a aprender sobre el animal mediante el estudio de especímenes encontrados en el contenido intestinal de los depredadores.
La expedición duró 34 días
La expedición en el remoto archipiélago de las Islas Fénix duró 34 días, en los que los científicos también llevaron a cabo un mapeo marino de alta resolución de más de 30 mil kilómetros cuadrados.
Las Islas Fénix son un archipiélago ubicado en el océano Pacífico, al este de las islas Gilbert, al oeste de las islas de la Línea y al norte de Samoa. Fueron descubiertas por el explorador Fernando de Magallanes en 1520.
“Ha sido muy inspirador ayudar a documentar la biodiversidad de los montes submarinos inexplorados en alta mar y en aguas de Estados Unidos”, dijo el científico jefe de la expedición, el Dr. Randi Rotjan de la Universidad de Boston.
El robot submarino SuBastian del Schmidt Ocean Institute también capturó imágenes por primera vez de un raro tiburón ballena, una especie de aguas profundas que data de millones de años. Durante la expedición, los científicos también notaron comportamientos marinos únicos, incluido el robo de peces entre cangrejos.