El viernes 13 es considerado un día de mala suerte, sobre todo en la cultura occidental, mientras que en varios países latinoamericanos y en Grecia, es el martes 13 el día considerado de malos augurios.

Es complejo precisar el origen del viernes 13, por lo que te presentamos algunos sucesos que posiblemente hicieron que iniciara la creencia de que es un día de malos presagios:

PUBLICIDAD

  • La última cena de Jesús, trece fueron los comensales
  • Las leyendas nórdicas enumeran a 13 espíritus malignos
  • En el Apocalipsis, el capítulo 13 corresponde al anticristo y a la bestia
  • Una leyenda escandinava cuenta que en una cena de dioses en el Valhalla, Loki, el espíritu del mal, era el decimotercer invitado
  • En el Tarot, este número hace referencia a la muerte, aunque también significa cambio
  • En el pasado las brujas viajaban en grupos de trece.

Así que mientras es uno u otro, te compartimos algunos datos curiosos sobre esta fecha

¿Sabías que existe una palabra que describe el miedo al viernes 13?

Esta es parascevedecatriafobia (estamos seguros que más de una vez intentaste pronunciarla ¿Difícil, no?).

PUBLICIDAD

  • La mayoría de los hoteles no tienen piso 13, así como en los aviones no existe la fila 13 de asientos.
  • El rapero estadounidense, Lesane Parish Crooks, mejor conocido como Tupac Shakur murió un viernes 13 de septiembre de 1996, luego de haber recibido 4 balazos y pasar 6 días de agonía en un hospital de Nevada.
  • Pero es sin duda Taylor Swift quien tiene una gran conexión con el número 13, por ejemplo: nació el un día 13, cumplió 13 años un viernes 13; su primer álbum alcanzó un disco de oro a las 13 semanas. Su primer número uno tenía una introducción de 13 segundos. Al parecer esta cifra de 2 dígitos es el número de la suerte de la norteamericana.
  • La décimo tercera película de la franquicia 'Viernes 13' se estrenó en 2017.
  • La banda Black Sabbath lanzó su primer álbum el viernes 13 de febrero de 1970.
  • La capilla Viva Las Vegas ofrece ceremonias especiales de temáticas zombie, vampiro y 'Horror de Rocky' los viernes 13.

Accidentes ocurridos en viernes 13

El viernes 13, octubre de 1972, el Vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en los Andes. En el avión iban 40 pasajeros y 5 tripulantes, entre los que se encontraban los integrantes del equipo de rugby Old Christians. Se dice que para sobrevivir tuvieron incluso que alimentarse de los propios compañeros muertos. Setenta y dos días después fueron rescatadas 16 personas con vida, este suceso es conocido popularmente como "El milagro de los Andes".

El viernes 13, enero de 2012, 32 personas murieron cuando el crucero Costa Concordia chocó contra las rocas de la Isla Giglio y naufragó. Fueron rescatadas 4,200 pasajeros.

PUBLICIDAD

El viernes 13 de noviembre de 2015, Francia sufrió el primero de los atentados terroristas en París, en donde lamentablemente murieron 130 personas y 415 resultaron heridas.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña