Investigadores chinos aseguran haber creado un útero artificial capaz de gestar embriones humanos sin requerir el vientre de una mujer.
Según reportan los científicos del Instituto de Ingeniería y Tecnología Biomédica de Suzhou, el artefacto, que todavía se encuentra en proceso de experimentación, está diseñado con inteligencia artificial que monitorea el crecimiento del feto y le da todo lo necesario durante su gestación.
El sistema se dio a conocer en un artículo publicado en la revista científica Journal of Biomedical Engineering, mismo que solo ha sido probado en ratones y da al feto los nutrientes y oxígeno necesarios para su desarrollo.
Además, agrega el artículo, puede reconocer si hay cambios en el estado del feto y los notifica, al tiempo que los ajusta en automático para que el producto nazca bien. El útero artificial también tiene la capacidad de clasificar a los embriones de acuerdo a su potencial de desarrollo.
Las incógnitas del útero artificial
"Todavía hay muchas incógnitas sin resolver sobre el proceso fisiológico del desarrollo normal de los embriones humanos. Por lo tanto, el estudio del proceso de desarrollo embrionario humano no solo ayuda a las personas a comprender mejor el origen de la vida y el desarrollo embrionario, sino que también proporciona una base teórica para resolver los principales problemas de salud reproductiva como los defectos de nacimiento", señala el artículo citado por portal De10.mx
De volverse una realidad, los investigadores consideran que las mujeres podrían tener una opción adicional, pues no solo les permitiría seguir realizando sus actividades, sino que también se detectaría a tiempo cualquier anormalidad del feto.
Pese al desarrollo de este útero artificial, las leyes internacionales todavía prohíben este tipo de experimentos con embriones humanos mayores de dos semanas.