
El gobernador de Texas, Greg Abbott, ordenó a los proveedores de gas natural del estado no realizar envíos fuera de la entidad hasta el 21 de febrero y pidió al regulador energético local hacer cumplir su prohibición de exportación.
"Eso también aumentará la energía que se va a producir y enviar a los hogares aquí en Texas", dijo Abbott en una conferencia de prensa el miércoles.
Las productoras de petróleo y las refinerías de Texas, en Estados Unidos, permanecen cerradas por sexto día consecutivo después de varios días de intensos fríos.
Las bajas temperaturas han causado la muerte de al menos 26 personas y ha dejado sin electricidad a más de 4 millones de personas en Texas, que probablemente permanecerá hasta el fin de semana.
La prohibición provocó la respuesta de las autoridades de México, que depende de las importaciones por oleoducto desde Texas, y lo destina primordialmente a la generación eléctrica y al uso industrial. Más del 40% de las exportaciones de gas natural de Estados Unidos proceden del estado texano.
México pide a EE.UU. garantizar el abastecimiento de gas natural
La secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, pidió al gobierno de Estados Unidos que garantice el abastecimiento de gas natural para no tener afectaciones en la industria.
"Sabemos los momentos que viven también allá, más de no actuar en conjunto, los resultados podrían ser más complicados", escribió Clouthier en Twitter.
Al igual que Texas, los estados del norte de México registraron un apagón masivo el lunes pasado, que afectó a 4.8 millones de usuarios. El gobierno federal atribuyó los problemas en el suministro a un problema de abastecimiento de gas natural en el estado texano.