
Los mexicanos somos muy antojadizos y uno de ellos es por el maíz, preparado con limón, mayonesa, queso y chile (del que pica o del que no). Por este motivo usuarios de Google Maps, se propusieron crear un mapa en el cual puedas ubicar donde se encuentra tu elotero en la CDMX y EDOMEX.
La popularidad de este mapa ha crecido día a día por redes sociales, siendo ellos los que han agregado los horarios y añadiendo más puesto que no se han registrado, así también si se trata de un elote tostado, cocido o esquites.
Uno de los fundadores dio a conocer la maravilla del mapa elotero el 21 del mes en curso, la plataforma por donde lo dio a conocer es Twitter, a través de su usuario @datavizero, quien arrancó el proyecto con algunos puestos conocidos en colonias de Coyoacán, en los que destacan puestos como el ubicado frente a la Fuente de los Coyotes, o también el ubicado en la esquina de Allende y Cuauhtémoc, frente al Café El Jarocho. Asimismo se ubicaron puestos en la Obrera, San Miguel Topilejo y la Roma.
Cada vez son más puestos que puedes encontrar en las distintas alcaldías de la Ciudad de México, así como en los municipios del estado de México.
¿Cómo puedo encontrar el puesto de elotes y esquites más cercano en el mapa?
Las herramientas de Google Maps permiten que los usuarios encuentren el puesto de elotes y esquites más cercano a su ubicación desplegando la opción “Todos los Elementos” en la pantalla principal del mapa.
En esta opción, además se pueden ubicar con precisión los puestos que venden elotes preparados, elotes cocidos, elotes, esquites y hasta patitas de pollo.
No es primer mapa que se comparte en Google Maps, ya que anteriormente se logró viralizar uno de Tacos en el Valle de México.
¿Quién creó el mapa de puestos de elotes y esquites?
Su nombre es Baruch Sanginés, quien fue la misma persona que hizo el twit viral y que se conociera este mapa a través de la increíble herramienta que es Google Maps. Su profesión es geógrafo de la UNAM especializado en cartografía y visualización de datos.
Él mismo destacó que luego de que el proyecto se volvió viral, muchos propietarios de puestos de elotes y esquites aprovecharon su creación para agregar las ubicaciones de sus negocios.