Este miércoles la tormenta tropical Grace se intensificó hasta convertirse en huracán categoría uno, se espera que impacte en la Península de Yucatán durante las próximas horas para después dirigirse hacia el Golfo de México e impactar nuevamente en territorio nacional, pero esta vez en costas de Tamaulipas.

De acuerdo a información emitida por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Grace ocasionará lluvias puntuales torrenciales en Quintana Roo; intensas en regiones de Yucatán, y muy fuertes en Campeche, así como vientos con rachas de 120 a 150 km/h y oleaje de 3 a 5 metros (m) de altura significante en las costas de Quintana Roo y Yucatán.

PUBLICIDAD

El SMN en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Estados Unidos de América, mantienen zona de prevención por vientos de huracán desde Cancún hasta Punta Herrero, incluido Cozumel, en Quintana Roo, y zona de prevención por vientos de tormenta tropical desde Punta Herrero hasta Puerto Costa Maya, en Quintana Roo, y desde Cancún, Quintana Roo, hasta Campeche, Campeche.

Las lluvias podrían provocar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población de la Península de Yucatán y a la navegación marítima a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.

PUBLICIDAD

Quintana Roo está en alerta amarilla

Por su parte el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, informó a través de su cuenta de Twitter que en varios municipios del estado se activó la alerta amarilla.

El mandatario estatal pidió a la población prepararse y mantener la calma ante la inminente llegada de Grace a costas del caribe mexicano.

PUBLICIDAD

¿Qué estados se verán afectados? 

  • Lluvias muy fuertes: Chihuahua, Coahuila, Durango y Jalisco
  • Lluvias fuertes: Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit y Oaxaca
  • Chubascos: Aguascalientes, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas
  • Lluvias aisladas: Baja California Sur y Tlaxcala
abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña