Este 24 de febrero festejamos el Día de la Bandera, una conmemoración al símbolo patrio a nuestro país que nos da identidad y orgullo a todos los mexicanos. Para México la bandera es figura de respeto y debe ser tratada con honor; sin embargo, te has preguntado qué significan los colores de la bandera. Conoce los 3 colores representativos de ella.

La bandera mexicana ha atravesado distintas transformaciones con el tiempo para terminar por estar segmentada en tres partes iguales con el color verde, blanco y rojo.

PUBLICIDAD

¿Qué significan los colores de la Bandera de México?

La Bandera mexicana tiene tres colores representativos que son el verde, blanco y rojo. Cada uno tiene su significado:

  • Verde: Esperanza
  • Blanco: Paz
  • Rojo: Pasión y valor

A mediados del siglo XIX con la llegada de Benito Juárez a la presidencia se cambió el significado de sus colores, como consecuencia de la separación del estado con la iglesia y así quedaron: Verde- esperanza, Blanco- unidad y Rojo- la sangre de los héroes nacionales.

PUBLICIDAD

Sin embargo, en el artículo 3 de la Ley sobre el Escudo, Bandera y el Himno Nacional no menciona que haya algún simbolismo oficial que haga referencia a los colores, así que pueden existir más significados.

Es importante mencionar que al principio las franjas de la Bandera eran diagonales, pero en 1822 el mismo Iturbide hizo que las franjas eran verticales, tal como la bandera francesa.

PUBLICIDAD

¿Qué representa el Escudo Nacional?

Dentro de nuestra bandera está el escudo nacional, en el que se representa uno de los momentos más relevantes de la fundación de raíces mexicanas. En este hace alusión a la historia de la fundación a la antigua Tenochtitlán, la cual debía cimentarse en el mismo lugar donde se encontrará a un águila devorando a una serpiente. Según la leyenda sería una señal de que ese sitio sería bendecido por los dioses y daría prosperidad y abundancia.

VIDEO: Victoria Ruffo perreando en Tiktok

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña