Autoridades del Gobierno de la Ciudad de México anunciaron este viernes 12 de noviembre que el semáforo epidemiológico se mantendrá en verde durante las próximas dos semanas, además continuará la vacunación para personas rezagadas de primera y segunda dosis, mayores de 18 años; igualmente la de los niños de 12 a 17 años que padezcan alguna comorbilidad.

En conferencia de prensa, Eduardo Clark García, director de la Agencia Digital de Innovación Pública informó que la CDMX se encuentra en 2.5 puntos, de 40, lo que quiere decir que estamos en el punto más bajo desde que se utiliza este mecanismo de medición en la pandemia.

PUBLICIDAD

Clark García, también mencionó que hay una tendencia a la baja en las hospitalizaciones registradas en la Ciudad de México, actualmente se registran 290, lo que representa un mínimo histórico. Mientras tanto los casos activos registrados son 4 mil.

¿Qué puedo hacer si me falta la primera o segunda dosis de la vacuna contra COVID-19?

Si eres mayor de 18 años, resides en alguna de las 16 alcaldías de la Ciudad de México y no has recibido la primera o segunda dosis de la vacuna contra COVID-19, podrás ser inmunizado este 12 y 13 de noviembre. Para ello, debes agendar una cita personalizada enviando un SMS (mensaje de texto) con la palabra VACUNA al 51515. 

PUBLICIDAD

Estas son las fechas de inmunización conforme a la letra inicial del primer apellido:

  • M, N, Ñ, O, P, Q : Viernes 12 de noviembre.
  • R, S, T, U, V, W, X, Y, Z : Sábado 13 de noviembre.

Sedes y biológicos para personas rezagadas de primera y segunda dosis:

  • Biblioteca Vasconcelos: aplicará el biológico AstraZeneca y Cansino.
  • CENCIS Marina: aplicará el biológico Sputnik V y Cansino.

Primera dosis para adolescentes con comorbilidades 

Los adolescentes de 12 a 17 años que no pudieron recibir la primera dosis de la vacuna Pfizer deben acudir conforme a la letra inicial de su primer apellido a la unidad vacunadora CENCIS Marina. 

PUBLICIDAD

Estos son los documentos que debes llevar:

  • INE, en caso de no tenerla puedes presentar una credencial con fotografía (en donde sea visible tu fecha de nacimiento) y comprobante de domicilio.
  • Expediente de vacunación impreso y pre-llenado, puedes descargarlo AQUÍ (aplica para ambas dosis).
  • Comprobante de aplicación de la primera dosis (en caso de que requieras la segunda dosis).

En caso de no poder acudir durante estas fechas, las autoridades sanitarias de la CDMX anunciarán próximamente fechas y sedes para continuar con las inmunizaciones. 

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña