
El Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió este jueves el apoyo de la población para gastar menos energía durante la tarde-noche, y así tener más reservas de la misma en caso de que se presenten más apagones como el que sucedió el pasado lunes en el norte del país.
"Decirle a los mexicanos que nos ayuden. No quise hacerlo desde el principio porque tenemos toda la presión de nuestros adversarios y de todos los que se han dedicado a saquear, (además) iba a generarse una alarma mayor que nos iba a ocasionar una situación más complicada", dijo el mandatario durante su conferencia mañanera.
López Obrador pidió a la población ahorrar toda la energía que les sea posible de 6 de la tarde a 11 de la noche, que es el horario en el que más consumo hay.
¿Qué podemos hacer?
El Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) emitió unas recomendaciones básicas que para colaborar al ahorro de energía en el país, estas son:
- Apagar las luces que no se estén utilizando
- Desconectar dispositivos electrónicos que no se requieran
- Cerrar cortinas y persianas para conservar el calor
- Disminuir o apagar los procesos de producción no esenciales

Por su parte, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) emitió estas recomendaciones:
- Optar por el uso de focos ahorradores, de preferencia LED, ya que éstos tienden a rendir 10 veces más que los comunes y consumen cuatro veces menos electricidad. Además, recomendó utilizar lámparas de escritorio o de buró para los estudios de lectura o costura.
- Colocar refrigeradores y aires acondicionados lejos de las fuentes de calor, como estufas y rayos de sol, de lo contrario, el aparato gastará más energía para enfriar.
- Revisar que no haya fugas de luz y, en dado caso de encontrar hacer la reparación.
- Apagar las luces cuando que no se usan y desconectar los "vampiros eléctricos", es decir, aparatos que continúan consumiendo energía a pesar de no ser utilizados, especialmente, si funcionan a control remoto, con fuente de poder o pantalla digital.