
Cuando un trabajador afiliado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) fallece, sus familiares podrán solicitar los recursos de sus Subcuentas de Aportaciones Voluntarias que haya cotizado en la Administradora de Fondos para el Retiro (Afore).
Es importante mencionar que la persona que podrá hacer este retiro, será la que el trabajador fallecido haya designado en su momento o bien sus dependientes económicos.
Existen dos tipos de beneficiarios: legales y sustitutos
Los legales: son los que tienen el derecho a solicitar una pensión y disponer de los recursos de la cuenta individual a manera de pensión o en una sola exhibición.
De acuerdo con el Afore Azteca, estos beneficiarios se enlistan por jerarquía:
- La viuda o el viudo
- La concubina o concubinario
En ambos casos sólo aplicará si fueron económicamente dependientes del trabajador. En el caso de IMSS, los hijos menores de 16 años o hasta los 25 si continúan estudiando y no están casados o sin límite de edad en caso de que el hijo presente una discapacidad certificada.
Los sustitutos: aplican únicamente a falta de los beneficiarios legales, tendrán derecho a los recursos de la Cuenta Individual, mismo que deben ser designados como beneficiarios por la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje.
¿Qué requisitos se deben de cumplir?
El número de Seguridad Social (NSS) de la persona que tiene la cuenta de Afore. Además del régimen en el que cotizó la persona fallecida, es decir, si con la Ley del Seguro Social de 1973 o con la de 1997, mismo que es entregado en la afore o bien, la Resolución, Concesión de Pensión o Laudo que declare la calidad de beneficiario.
- Copia certificada del acta de defunción del Trabajador.
- Identificación oficial vigente de la persona que inicie el trámite.
El viudo o viuda se debe añadir:
- Identificación Oficial
- Acta de Nacimiento
- Acta de Matrimonio (o comprobante de Concubinato)
En el caso de los hijos:
- Identificación Oficial
- Acta de Nacimiento
- Comprobante de Estudios
En caso de presentar una incapacidad:
- Dictamen médico por una institución competente que la acredite
En el caso de los padres:
- Identificación Oficial
- Acta de Nacimiento
Las Afores son instituciones financieras privadas que administran los fondos para el retiro de los trabajadores afiliados al IMSS o al ISSSTE. Estos recursos pueden ser retirados cuando el trabajador tenga 60 ó 65 años y al menos 750 semanas de cotización en el caso del IMSS.