Las autoridades intentan aminorar los niveles de impunidad vial y proteger a las personas más vulnerables en la vía pública por tal motivo las secretarías de Movilidad y de Seguridad Ciudadana informaron los cambios que se realizaron al Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, donde se incluyen mayores sanciones para los conductores.

Uno de los puntos que se van a tratar es que ya el monto de pago por las faltas al Reglamento de Tránsito quedara fuera del criterio de los funcionarios judiciales y se harán solo con el tabulador ya existente.

Además menciona de a partir del 15 de marzo, los automóviles con un acumulado de cinco o más infracciones, incluidos los que tengan placas foráneas, serán llevados a depósitos vehiculares, además deberán pagar la sanción económica correspondiente a la falta, tendrán que liquidar todas las multas que adeuden a la ciudad, para que se les pueda regresar su vehículo.

Mientras que el programa Conduce Sin Alcohol, al cometer esta falta serán enviados automáticamente al depósito vehicular. Cabe aclarar que un acompañante no podrá llevarse la unidad, si no que el auto se regresará al propietario hasta que la persona sancionada haya cumplido su penalización en el Centro de Sanciones Administrativas y de Integración Social, mejor conocido como  el "Torito". Al igual que las infracciones en el caso de Alcoholímetro, el vehículo en depósito tendrá que cubrir las multas pendientes con la ciudad para ser liberado. Con informacion de El Excelsior.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña