La crisis económica derivada de Covid-19 ha dejado varios estragos en la pérdida de empleo en México, sin embargo, hay algunas entidades que suman puntos de calidad y competencia para encontrar un trabajo.

El Índice de Calidad y Competencia de la Ocupación Estatal del periódico "El Economistatomó como referencia ocho tasas complementarias de ocupación y desocupación, obtenidas de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Inegi, mismas que separó a los estados en semáforo de colores.

PUBLICIDAD

Semáforo verde 

Los estados mejores evaluados son Baja California, con 86.7 puntos de 100 posibles, seguido de Sinaloa con 85.5 y Aguascalientes que alcanzó 81.6. Estas tres entidades fueron las únicas en colocarse en el nivel alto para encontrar trabajo.

Semáforo amarillo 

Chihuahua, Jalisco, Nuevo León y Colima obtuvieron más de 70 puntos, por lo que sus posibilidades de subir al siguiente nivel son elevadas. Mientras que Querétaro, Coahuila, Sonora, Baja California Sur, Morelos, Michoacán y San Luis Potosí completaron el semáforo.

PUBLICIDAD

En estas entidades, se evaluaron el impulso de su vocación económica, efectos positivos de los planes de reactivación y programas de apoyo al trabajo, mismos que marcaron la diferencia entre los estados de los primeros dos niveles del índice.

Semáforo naranja

Los estados que están a punto de pasar a ser los peores evaluados son: Hidalgo, Guerrero, Tamaulipas, Yucatán, Durango, Guanajuato, Estado de México, Chiapas, Nayarit, Veracruz, Campeche y Quintana Roo.

PUBLICIDAD

Semáforo rojo

Las entidades con las peores condiciones laborales y con mayor impacto por la pandemia de COVID, son: Zacatecas, Ciudad de México, Oaxaca, Puebla, Tabasco y Tlaxcala.

El objetivo del ranking estatal, detalla el periódico especializado, es saber cómo se encuentran las 32 entidades del país en materia laboral, principalmente en acceso al trabajo y calidad de la ocupación.

PUBLICIDAD

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña