
Al ser derecho habiente del IMMSS puedes aliar a tus padres, hijos e incluso pareja para que sean beneficiarios de la atención médica. Cabe destacar que el trámite es sencillo.
Al afiliar a un familiar se te solicitará que descargues, desde la página del instinto, la App IMSS Digital, para revisar en el apartado "Consulta vigencia de derechos" el estado del servicio, este aparecerá en color verde si estás activo y en rojo si ha caducado.
Hasta el momento existen dos maneras de dar de alta a tus beneficiarios, para adquirir el derecho a consulta médica y servicios hospitalarios. La más sencilla es mediante un registro por Internet al área de afiliación de los padres por Internet donde necesitarás tramitar la Firma Electrónica Avanzada en la página web del Servicio de Administración Tributaria (SAT), cuando la tienes ingresas al portal del IMSS en Internet, registras tu CURP y el de tus beneficiarios, además de una cuenta de correo electrónico personal para que el mismo sistema te ayude a realizar un proceso exitoso.
Otra opción es que acudas a la ventanilla de tu Unidad Médica Familiar (UMF) y entregues los mismos documentos. Los horarios son de lunes a viernes de 08:00 a: horas, en unidades con turno matutino, y de 8:00 a 19:30 horas, en turno matutino y vespertino. Sin embargo, por la emergencia sanitaria, te recomendamos que lo hagas en línea.
Modalidad correspondiente a tus beneficiarios
- Padres G
- Pareja A
- Hijos J
- Concubinario D
- Asegurado M
¿Cuáles son los documentos necesarios para el proceso?
- Identificación oficial
- Número de seguridad social (NSS)
- CURP
- Comprobante de domicilio: contrato de arrendamiento o subarrendamiento, junto con el último recibo de pago de renta, así como apertura de cuenta, o recibo de pago de luz, agua, gas o televisión no mayor a tres meses.
- Una fotografía infantil. Comprobante de domicilio vigente
- Acta de nacimiento, adopción o acta de reconocimiento