Elegir la carrera correcta no es fácil y sí es una decisión fundamental para el futuro de tu vida, pues tendrás que analizar si tienes aptitudes para llevarla a cabo y si en realidad te dará los beneficios económicos, emocionales y de estabilidad que estás buscando.

De acuerdo con Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), durante el primer trimestre de 2021, las carreras mejor pagadas fueron estas con su salario mensual promedio:

PUBLICIDAD

  • Medicina – $17 mil 889
  • Finanzas, banca y seguros – $17 mil 050
  • Construcción e ingeniería civil – $14 mil 848
  • Ingeniería mecánica y metalúrgica – $14 mil 493
  • Tecnología de la información y de la comunicación – $14 mil 409
  • Electricidad y generación de energía – $13 mil 977
  • Negocios y comercio – $13 mil 824
  • Ingeniería industrial, mecánica, electrónica y tecnología, programas multidisciplinarios o generales – $13 mil 778
  • Ciencias de la computación – $13 mil 699
  • Minería y extracción – $13 mil 678

Aunque la pandemia generada por el Covid-19 también ocasionó algunos cambios en las necesidades de las empresas o, en otros casos, aceleró la implementación de algunos procesos, hubo áreas o carreras que crecieron su demanda durante el 2020, algunas de ellas fueron:

  • Logística
  • Tecnologías de la Información
  • Marketing
  • Atención a clientes y Soporte
  • Desarrollo de aplicaciones y de e-commerce
  • Cómo mejorar tus ingresos y empleabilidad

Recuerda que hacer trabajos de freelance o emprender un negocio propio, te permitirá incrementar tus ganancias.

PUBLICIDAD

Además de estudiar una carrera profesional, debes complementar tu formación académica con el dominio de algún idioma, algún curso, diplomado, una maestría o algo que no tenga que ver con tu área de estudios, pero que puede ser de mucha utilidad para tu crecimiento y aprendizaje.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña