
Este 20 de octubre, Beatriz Gutiérrez Müller acusó a través de sus redes sociales al diseñador estadounidense, Ralph Lauren, de plagio, pues de acuerdo con la publicación de Instagram, este copió diseños textiles pertenecientes a comunidades indígenas de Tlaxcala y Saltillo y los convirtió en prendas que se venden en las tiendas a precios muy elevados.
La esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador fue sarcástica y directa en su publicación, en donde aseguró que el "el plagio es ilegal e inmoral" e invitó al diseñador neoyorkino a resarcir el daño a las comunidades de donde son originarios los diseños, es decir Contla, Tlaxcala y Saltillo, Coahuila; que en palabras textuales de Gutiérrez Müller "trabajan con amor y no con fines lucrativos millonarios".
"Compra original no copia"
Previo a la publicación de Beatriz Gutiérrez, la Secretaría de Cultura federal lanzó un posteo en Instagram en donde calificó de "apropiación cultural indebida" a Ralph Lauren.
¿Cuánto cuesta la prenda de Ralph Lauren?
De acuerdo con una publicación de Forbes, el abrigo que aparece en las imágenes publicadas por Gutiérrez Müller y por la Secretaría de Cultura tiene un diseño idéntico al de un sarape de Saltillo y se vende en las tiendas de Ralph Lauren en 360 dólares, es decir aproximadamente $7 200 pesos mexicanos.
¿Cuánto cuesta un sarape de Saltillo?
Realizamos una búsqueda rápida en el sitio Mercado Libre y encontramos que el sarape más caro vale $2 400 pesos, es decir una tercera parte de lo que vale la prenda de la marca neoyorkina.
Otras marcas que han plagiado diseños mexicanos
- Shein
- Carolina Herrera
- Louis Vuitton
- Patowl