
Frida fue una de las perritas que se encargaron de ayudar al rescate de personas en los escombros en el terremoto del 19 de septiembre de 2017. Fue por su loable acción que muchas personas la consideraban una heroína y era sumamente famosa en México.
Este martes 15 de noviembre, la Secretaría de Marina y Armada de México dio a conocer a través de sus redes sociales que la perrita labradora de 13 años de edad había fallecido. Con un video y el texto “Querida Frida, aunque tu partida nos duele, hoy la Familia Naval promete honrar tu memoria, actuando bajo el legado que nos enseñaste: "nobleza, lealtad y amor." Gracias por servir a México, siempre vivirás en nuestros corazones” y el hashtag #HastaSiempreFrida despidieron a la heroína.
Es por lo anterior, que te mostramos 5 datos que tal vez no conocías de una de las figuras caninas más representativas de nuestro país y que hoy ha dicho adiós tras varios años de servicio a México.
5 cosas que tienes que saber sobre Frida la perrita rescatista
- Formó parte del equipo que ayudó al rescate en el Colegio Rébsamen en donde perdieron la vida 19 niños y 7 adultos. Trabajó al lado de 20 perritos más.
- Ciudad de México, Oaxaca, Chiapas y Guerrero fueron los lugares donde participó rescatando personas.
- Le dieron el premio Pagés Llergo por su labor como rescatista.
- Tiene una estatua en su honor en el Parque Ecológico de Puebla desde el 19 de julio de 2018.
- Se jubiló el 24 de junio de 2019, a la edad de 10 años, superando la edad promedio de retiro.





