
Año con año se lleva a cabo el Desfile Cívico Militar del 20 de noviembre, en este se conmemora el inicio de la Revolución Mexicana y a todos los héroes nacionales que estuvieron presentes en esta época que marcó en gran manera la historia de México y la de sus habitantes.
El primer desfile conmemorando esta fecha se realizó en 1930, mientras que en 1936 el Senado de la República aprobó que el 20 de noviembre se convirtiera en 'fiesta nacional' y se hiciera el desfile siempre ese día, por lo que desde hace muchos años este se ha convertido en una festividad en la que niños y grandes asisten o ven el desfile a través de la televisión.
Es por lo anterior que te mostraremos 5 datos curiosos que posiblemente no conocías o ignorabas del Desfile Cívico Militar del 20 de noviembre y que posiblemente te sorprenderán.

Estos son 5 datos curiosos del Desfile Cívico Militar del 20 de noviembre
- Este año utilizarán mil 400 caballos.
- Llevarán 131 vehículos militares y 25 carros de la época revolucionaria.
- En 2019 un jinete trató de hacer un truco, pero no salió y este cayó al piso con todo y su caballo.
- En 2020 SEDENA gastó más de 4 millones de pesos para traer caballos a la CDMX.
- En el desfile del 2020 no se pudo tener público presente, debido a la pandemia por Coronavirus.