
La primera tormenta invernal llegó a México, de acuerdo el Servicio Meteorológico Nacional impactará fuertemente entre la noche del jueves 24 y madrugada del viernes 25 de noviembre, se localizará en algunos estados de la República Mexicana. Conoce en qué lugares se registrarán bajas temperaturas y heladas.
En un comunicado de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la primera tormenta invernal en México provocará rachas de vientos, descenso de temperaturas, posibilidad de caída de nieve y aguanieve, principalmente en zonas del norte del país, así como múltiples lluvias en comunidades ubicadas al noroeste, norte y noreste del país.

¿En qué estados hará más frío en la tormenta invernal?
De acuerdo con las autoridades meteorológicas, los estados que se verán más afectados por la tormenta invernal son el Golfo de California con vientos que oscilan entre los 70 a 90 km/h, así como Baja California, Chihuahua, Durango, Coahuila y Sonora, donde se prevén tolvaneras que llegarán hasta los 80 km/h.
Por otro lado, las entidades de Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas, así como Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, se registrarán intensas lluvias y heladas.
¿Cuánto tiempo durará la primera tormenta invernal en México?
El Servicio Meteorológico Nacional anunció sus pronósticos del clima para los próximos días que la primera tormenta invernal comenzará a tomar fuerza durante la noche del 24 de noviembre y permanecerá en territorio nacional hasta el lunes 28 del mismo mes, pues en esa fecha el sistema se moverá en dirección Texas, Estados Unidos, dejando de afectar el territorio azteca.
Una vez que la primera tormenta invernal se aleje del país mexicano, los efectos del Frente Frío 11 seguirán prevaleciendo en México generando chubascos y lluvias fuertes en el oriente y sureste del territorio nacional; además, de la Península de Yucatán.
¿Qué temperaturas habrá en la tormenta invernal?
En un reporte de la Conagua se advirtió a los habitantes de México que la primera tormenta invernal provocará heladas intensas en el país, donde se prevé que las temperaturas mínimas alcancen los -10 a -5 grados Celsius, revocando mayores afectaciones a las zonas montañosas, así que toma tus precauciones y abrígate bien.