
El ponche es una bebida perfecta para el invierno, con su toque dulce y frutal anuncia la llegada de la Navidad. Sin duda es la bebida predilecta para estas fiestas decembrinas, pero en México existen gran variedad de ponches navideños que, por su único sabor tienes que conocer.
Desde el ponche frío hasta el ponche con "piquete", estas variedades se preparan en diferentes estados de la república. Descubre la gran riqueza gastronómica mexicana con estas bebidas que harán de tu fiesta navideña algo inolvidable.
A continuación, te presentamos los diversos tipos de ponche que han ayudado a sobrellevar el frío a través de los años en México ¡Toma nota, necesitas probar todos!
Ponche Navideño: 5 tipos que existen en México
Ponche Pineno de Zacatecas
Es un ponche que está preparado con el delicioso mezcal de Pinos, Zacatecas. La receta original contiene: Granada roja, manzana, esencia de grosella y rodajas de durazno. Curiosamente esta bebida se prepara el 27 de agosto, durante las festividades del día de la Morisma.
Ponche tropical de Chiapas
Se trata de una de las bebidas más buscadas en Comitán, Chiapas. El ponche tropical está preparado con piña, tamarindo, cáscara y hojas de naranja. Se hierve todo y posteriormente se deja enfriar. Finalmente lo puedes servir con ron, hielos y agua mineral.
Ponche de granada en Jalisco
Este ponche es una bebida clásica para los jaliscienses. El ingrediente principal es el jugo y semillas de granada agria, también puedes agregarle canela, azúcar y tequila o mezcal. Es una bebida típica de la región de Zacoalco y Tuxpan, Jalisco.
Ponche de piña en Chiapas
Este ponche de picha chiapaneco es una bebida preparada con piña molida, agua, azúcar, tuxca (destilado del agave), pimienta gorda, canela y jengibre. Se sirve en pequeños trozos de marquesote y brandy al gusto.
Ponche de frutas tradicional
No podía faltar el tradicional ponche navideño. Los ingredientes y las frutas utilizadas en la preparación del ponche varían según la región, todo depende de los frutos que ofrezca cada lugar y la temporada, por lo general se prepara con lo siguiente: caña de azúcar, guayaba, jamaica, tejocote, ciruela pasa, tamarindo, manzana, canela y es endulzado con piloncillo.