
Diciembre es el mes favorito de muchas personas, pues además de que se respira un aire de paz y armonía por la llegada de las fiestas navideñas, también es la época en la que las empresas pagan a sus empleados el tan esperado aguinaldo.
De acuerdo con el Gobierno de México, el aguinaldo es una gratificación anual obligatoria que el patrón debe otorgar al trabajador; como mínimo la ley expresa que el monto de éste deben ser 15 días de salario por año laborado o lo equivalente.
Sin embargo, cuando se recibe el 'regalo de Navidad' hay quienes, por las prisas o la euforia de tener dinero de más, se vuelven locos y empiezan a gastar sin medida. Por eso hoy, antes de que eso pase, te traemos algunos consejos para que rinda tu aguinaldo.

Consejos para hacer rendir tu aguinaldo
- Ahorra una parte:
A pesar de que en estas fechas hay miles de tentaciones, una de las mejores cosas que puedes hacer es guardar un poco de dinero para empezar el Año Nuevo con un colchón que te ayude a solventar gastos o emergencias.
- Cubre necesidades:
Si en lugar de gastar tu aguinaldo en las cosas que llevas deseando por largo rato, lo ocupas en solucionar pendientes o reparar cosas que has pospuesto, tu yo del futuro te lo agradecerá mucho, no hay mejor inversión que ésta.
- Busca rebajas:
El espíritu consumista puede ganarnos con facilidad una vez llegado diciembre, sin embargo, gracias a la amplia gama de posibilidades que ofrece el mercado, no es complicado encontrar ofertas en productos que parecían carísimos e inalcanzables.

- Invierte:
Esta es una opción más a largo plazo y si es que no necesitas dinero de inmediato. Comúnmente los bancos te ofrecen entrar a fondos en los que tu dinero puede regresarte ganancias después de ciertos meses o años.
- Cuídate con los gastos fantasma:
Sobre todo en estas fechas es común que compremos cosas que parecen ‘baratas’, pero son innecesarias o de poca utilidad. Si no quieres llevarte una sorpresa en tu cartera es mejor que te fijes en qué gastas.







