
La popular marca de moda rápida, Shein anunció que destinará 15 millones de dólares en mejorar cientos de fábricas después de que una investigación descubriera que dos de sus proveedores incumplen las normas locales sobre horarios laborales. La marca de china se enfrenta a diferentes acusaciones.
El pasado 5 de diciembre Shein informó que la empresa china gastará el dinero de los próximos tres o cuatro años. El comunicado responde a las denuncias de abuso laboral publicadas en un reciente documental de la televisión británica, en el que revelan que los empleados de dos fábricas chinas trabajaban jornadas de 18 horas y eran multados por cometer errores.
Puedes leer:
Shein dijo que redujo los pedidos de dos fábricas en las que los empleados tenían que trabajar más horas de las permitidas por las normativas locales, luego de que una revisión independiente descubriera que los empleados trabajaban hasta 13.5 horas al día. La marca dio a los proveedores hasta fines de diciembre para que reduzcan el tiempo. Sin embargo, la empresa negó que sus fábricas retengan los salarios de los trabajadores o los deduzcan ilegalmente si no se cumplen los objetivos.

¿Qué denuncias tiene Shein?
Actualmente, Shein enfrenta críticas por sus prácticas medioambientales, sociales y de gobernanza, que incluyen la explotación de los trabajadores y el robo de derechos de autor. El gigante del "fast fashion" ha cambiado la industria de la moda con sus ventas de camisetas en menos de 200 pesos mexicanos.
La empresa ha dicho que planea aumentar los controles puntuales e invertir más en capacitación para garantizar que sus proveedores cumplan con su código de ética.
"Si bien la auditoría reveló un problema con las horas de trabajo, esto se planteó a los dos fabricantes y hemos reducido significativamente nuestros pedidos hasta que tomen medidas efectivas", mencionó Adam Whinston, jefe de asuntos medioambientales, sociales y de gobernanza de Shein.