Una foto del presidente ucraniano Volodimir Zelenski se hizo viral a través de redes sociales. En ella se le ve con chaleco de protección y un casco de camuflaje junto con una supuesta afirmación de que "se alista para luchar" en el conflicto armado Rusia-Ucrania que cumple tres días de combate; sin embargo, la imagen no tiene relación con los recientes acontecimientos, sino se trata de una foto del año pasado y en redes se ha circulado mucha información errónea. Conoce las imágenes falsas sobre la situación de Ucrania.

¿Presidente de Ucrania en combate? FALSO

A pocas horas de que haya iniciado el conflicto armado entre Rusia y Ucrania, se han inundado las redes sociales con una imagen del presidente ucraniano "luchando" con sus soldados; sin embargo, esta información es falsa. Se trata de una imagen tomada durante una visita de Zelenski a la región de Donetsk en febrero del 2021, en la que rindió homenaje a los soldados caídos.

PUBLICIDAD

"¡AMOR A SU PAÍS! El presidente de Ucrania Volodímir Zelenski deja su traje presidencial y se alista para luchar con sus tropas militares y proteger a su país en la guerra contra Rusia.", se lee en una publicación en redes, la misma de la que se presume la fotografía del dirigente ucraniano con vestimenta militar.

El mismo post se ha estado difundiendo en Facebook, Twitter e Instagram con mensajes que vinculan a la escena con los ataques rusos efectuados en diferentes regiones de Ucrania.

PUBLICIDAD

La agencia AFP hizo una investigación de la imagen viral y determinó que se trata de una imagen que atribuye la autoría del gabinete de prensa de la presidencia de Ucrania. En un artículo de Ucrania se informa una expedición de Zelenski a la región de Donetsk el 11 de febrero del 2021.

Sin embargo, el presidente de Ucrania sí ha utilizado ropa militar, pero no para combatir, sino que se le observó en un video donde manda un mensaje a la nación en la que cuenta los acontecimientos que han surgido con Ucrania.

PUBLICIDAD

Otras imágenes de la situación de Ucrania Falsas

Conoce las imágenes falsas que se han popularizado en las redes sobre la operación militar rusa que comenzó en las primeras horas del 24 de febrero y que tiene como objetivo la "desmilitarización y desnazificación" de Ucrania, según Vladímir Putin.

¡Es un videojuego!

En Facebook y Twitter se difundió un video en donde supuestamente se ven misiles lanzados a Ucrania con la leyenda: “No es una película ni un videojuego, son imágenes reales del bombardeo a Ucrania por parte de Rusia”, menciona en el posteo, pero la imagen sí se trata de un videojuego llamado “War Thunder” y el video subido en Youtube es parte del adelanto de la propia marca para anunciar la nueva edición del mismo.

PUBLICIDAD

Tultepec robando a Ucrania el foco de atención

“Inicia la tercera guerra mundial. El presidente Putin inicia ataque militar en Ucrania. Aquí las imágenes delos primeros ataques”, se alcanza a leer en varias publicaciones de Twitter acompañados de un video donde se observan impresionantes estallidos.

En realidad se trata de un video publicado en el 2015, tras la tragedia del mercado de pirotecnia de “San Pablito ” , municipio de Tultepec, en el que fue consumido en llamas y donde murieron 46 personas.

PUBLICIDAD

Televisora usó video de China

La cadena española Antena 3 uso imágenes sacadas de contexto para ilustrar su nota del conflicto en Donbás. Un video que fue grabado en 2015 en China, cuando en la provincia de Tianjim explotó parte de una zona industrias donde almacenaban gases y productos químicos de alta toxicidad.

¿Invasión en paracaídas? Es Rusia

En otro video que se ha divulgado en redes es de los supuestos elementos del Ejército ruso aterrizando en paracaídas en territorio ucraniano; sin embargo, también está fuera de contexto pues corresponden a un entrenamiento militar del 2014 en Rostov, Rusia.

Bombardeo en Gaza se difunde como si fuera en Ucrania

Otra imagen que se observa en medios de comunicación es una foto de un bombardeo que también dan por hecho que se trata de los últimos acontecimientos de Ucrania. Pero esta foto fue publicada hace 4 años y su autoría pertenece a un fotógrafo de AFP Mahmud Hams que cubrió al conflicto entre Palestina e Israel.

PUBLICIDAD

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña