
Oleksandra, una joven ucraniana, se ha refugiado en el baño de su departamento junto a sus cuatro perros desde que comenzó el bombardeo en su ciudad; sin embargo, su madre no entiende el peligro en el que está. Inclusive la joven les envió videos desde su ciudad fuertemente bombardeada, pero aún no la termina de convencer. "Járkiv está siendo bombardeada, pero mi madre de Rusia no me cree", explica.
La joven de 25 años ha estado en contacto con su madre, que vive en Moscú. "No quería asustar a mis padres, pero comencé a decirles directamente que civiles y niños están muriendo. Casi he olvidado que es el silencio. Están bombardeando sin parar", dice Oleksandra.
“A pesar de que se preocupan por mí, todavía dicen que probablemente solo es un accidente, que el ejército ruso nunca atacaría a los civiles. Que son los ucranianos los que matan a su propia gente”, comenta aterrada.

Es muy común que ucranianos tengan familia en Rusia, pero para algunos, sus parientes tienen un ángulo totalmente distinto de la situación. Oleksandra piensa que esto se debe a la información tan controlada que tienen los medios rusos; asimismo, asegura que su mamá repite la narrativa de los canales de televisión estatales rusos.
“Realmente me asusté cuando mi madre citó exactamente a la televisión rusa. Simplemente, les están lavando el cerebro. Y la gente confía en ellos” resalta la joven.
Medios rusos tienen otra versión
La joven menciona que en canales de televisión estatales rusos no mencionan los misiles que impactaron en distritos residenciales de Járkiv o de las muertes de civiles que murieron mientras hacían cola para tener agua. Los medios rusos simplemente dicen que la amenaza para los ciudadanos no proviene de las fuerzas armadas de Rusia.
De acuerdo con Oleksandra, los canales de televisión rusos justifican al conflicto armado culpando a la agresión ucraniana y continúan llamándole "una operación especial de liberación". Cabe destacar que cualquier medio en Rusia que utilice palabras como "guerra", "invasión" o "ataque" puede ser bloqueado por el regulador de medios en el país, por difundir información "deliberadamente falsa sobre las acciones del personal militar ruso" en Ucrania.
Algunos rusos han protestado en contra de la guerra, pero estas manifestaciones no han sido transmitidas en los principales canales de televisión.