El llevar a un bebé en el vientre conlleva un gran cambio en tu cuerpo, especialmente cuando el embarazo va avanzando favorablemente, por lo que ejerce mucha presión en los músculos, ligamentos y venas que recubren la pancita de las madres. Conoce la razón por la que futuras mamás sienten calambres en la zona baja del vientre.
Durante el embarazo es normal sentir leves calambres en la pancita que molestan a las mujeres embarazadas y que muchas veces son difíciles de aliviar inclusive cambiando de postura.
El embarazo es un proceso fisiológico donde el cuerpo de la mujer se va adaptando durante nueve meses a grandes cambios físicos, hormonales y emocionales.
¿Por qué se producen esos calambres en el vientre bajo a embarazadas?
Dependiendo el bebé vaya creciendo y desarrollándose los ligamentos se van estirando para sostener el útero, el cual se va desplazando ligeramente hacia la derecha. Por esta razón la futura madre puede sentir una molestia mayor (especialmente entre la semana 18 y 24) ya que es el momento en el que el útero crece y tensa los ligamentos.

Asimismo, el aumento de tamaño del útero que se produce durante el periodo de gestación también puede provocar leves contracciones varias veces al día, especialmente tras mantener relaciones íntimas.
Si durante el embarazo se mantienen relaciones sexuales e incluso se llega al orgasmo, es muy probable que la mujer experimente calambres y dolores en la parte baja del abdomen y espalda, especialmente en el último trimestre. Esta molestia no siempre es indicadora de que el momento del parto se acerca.
¿Cómo aliviar los calambres en la panza durante el embarazo?
Para disminuir los famosos calambres es recomendable sentarse y descansar, intentando desconectarte de cualquier tarea que se realice. Un baño tibio también suele calmar, ya que sirve de alivio cuando se producen dolores musculares.
También una bolsa de agua caliente sobre el vientre puede ayudar a suavizar la molestia. Y, si es muy persistente, puede resultar útil recostarse del lado contrario del que se produce el dolor y levantar las piernas.
Otras causas por las que se sienten calambres en abdomen
A pesar de que el tamaño del útero es el principal motivo por el que la futura mamá siente calambres en la pancita, también es posible que sea un indicador de otras dolencias, por ejemplo:
- Por gases: La acumulación de aire en estomago produce gases, que pueden generarse por comer rápido o por otros problemas digestivos.
- Mala digestión: Si hemos comido un alimento de los que somos intolerantes o que están en mal estado, es posible que la digestión sea más lenta.
- Estreñimiento: La lenta digestión de algunos alimentos y la difícil eliminación de las heces también pueden producir síntomas como dolor de estómago, falta de apetito e incluso calambres.