De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tabaco mata a más de 8 millones de personas anualmente y provoca, entre otras cosas, la destrucción del medio ambiente.

Ante este panorama, el tabaquismo es considerado como la primera causa de muerte en todo el globo terráqueo, por lo que el 31 de mayo se celebra el Día Mundial Sin Tabaco. Este día se busca concientizar a la población de las causas y efectos que genera fumar, así como el serio problema que representa en la salud pública en todo el mundo.

PUBLICIDAD

Datos de la Comisión Nacional Contra las Adicciones (Conadic) señalan que en México hay 14.9 millones de personas, entre los 12 a 65 años, que son fumadores, de los cuales: 5.5 millones fuman a diario; 9.4 millones son fumadores ocasionales y 1.8 millones tiene adicción a la nicotina.

Pese a que el tabaquismo es un factor de riesgo de 6 de las 8 principales causas de muerte del mundo, y de 4 de las 6 enfermedades no transmisibles más prevalentes, responsables de casi dos tercios de las muertes a nivel mundial, como enfermedades cardiovasculares, enfermedades respiratorias crónicas, cáncer y diabetes, según la Conadic, hay muchas personas que se niegan a dejar, por lo que te compartimos más razones para dejar este vicio.

PUBLICIDAD

¿Cuáles son las razones por las que debo dejar de fumar?

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos se dieron a la tarea de buscar consejos y razones de exfumadores para hacer recomendaciones más allá de la salud.

Estos organismos señalan que si las personas todavía no están seguros de dejar el tabaco, es importante hacerse estas preguntas:

PUBLICIDAD

  • ¿Qué me disgusta de fumar?
  • ¿De qué me pierdo mientras fumo?
  • ¿Cómo el tabaco está afectando a mi salud?
  • ¿Qué pasará conmigo y mi familia si sigo fumando?
  • ¿Cómo mejorará mi vida cuando deje de fumar?

Un vez teniendo  las respuestas o razones, también tendrás que considerar esto:

  • Tendrá menos riesgo de tener cáncer, infartos, enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, cataratas y otras enfermedades.
  • Será menos propenso a tener resfriados o gripe, al tiempo de que será capaz de recuperarse más rápido si se enferma.
  • Respirará más fácil y toserá menos.
  • La presión arterial disminuirá.
  • Su piel estará más saludable y lucirá más joven.
  • Sus dientes y uñas no se mancharán.
  • Tendrá más dinero para gastar.
  • Estará más tiempo con su familia.
  • No tendrá que preocuparse sobre su próximo cigarrillo en los sitios donde no se puede fumar.
  • Su comida me sabrá mejor.
  • Su ropa no olerá a cigarro.
  • Su auto, casa y los niños no olerán a humo del tabaco.
  • Podrá oler mejor la comida, las flores y otras cosas.
  • Será un excelente ejemplo para sus hijos.
  • Sus amigos, mi familia, mis compañeros de trabajo y otros seres queridos estarán orgullosos de mí.
  • Protegerá a sus seres cercanos de los peligros del humo
  • Sus hijos serán más sanos.
  • Tendrá más energía para disfrutar las cosas que le gustan con amigos y familiares.
  • Estará más saludable para poder compartir los momentos especiales con su familia.

Los CDC recomendaron a las personas a realizar una lista de todos los motivos por los que desea dejar de fumar y ponerlo "en un lugar donde la vea continuamente, como su auto o donde guardaba los cigarrillos. Cuando sienta la necesidad de fumar, mire la lista para recordar por qué quiere dejar de fumar".

PUBLICIDAD

VIDEO | Taquero salva a joven de ahogarse con su taco y se vuelve viral

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña