
Primero debemos saber que la ansiedad es un sentimiento, el cual genera temor, inquietud y miedo, causando una serie de reacciones, tales como sudoraciones, inquietud y tensión, incluso se pueden tener palpitaciones. Es decir, es algo que puede en el peor de los casos, imposibilitar a las personas que lo padecen.
Debemos de saber que existen dos tipos de ansiedad, la que es ocasional y con la que muchas personas viven día con día y la que es considerada un trastorno. La primera es común y suele darse cuando una persona se preocupa por alguna cosa o por estrés, mientras que la segunda se da en las personas que se preocupan extremadamente o se sienten nerviosas con mucha frecuencia.
El trastorno de ansiedad se da generalmente en cualquier edad, aunque es más probable que las personas alrededor de los 30 años sean más tendientes a sufrirlo, además, este padecimiento es más común en mujeres que en hombres. A continuación, te daremos algunas señales y síntomas que podrían indicarte si estás sufriendo ansiedad.

Estas son algunas señales de que puedes tener ansiedad
Debes saber que estas son las señales más comunes, pero para tener un diagnóstico tendrás que asistir con especialistas que podrán dictaminar tu situación.
- No poder controlar preocupaciones o nerviosismo.
- Preocuparse demasiado.
- Problemas de concentración.
- Problemas para dormir.
- Dolores de cabeza.
- Temblores o tics.
- Inquietud.
- Irritabilidad.
- Sudoración excesiva.
- Mareos.
- Falta de aire.