
La inflamación es una respuesta de nuestro organismo ante una irritación o lesión. La mayoría de las inflamaciones no están mal, pues son normales, el problema es el tipo que se presenta a nivel celular y se asocia a una mala alimentación y una vida sedentaria y que si puede traer consecuencias graves.
Existen diversas enfermedades que puede desencadenarse por una vida descontrolada, las crónicas son las principales, por ello es importante saber que alimentos pueden estar causando este tipo de inflamación en tu cuerpo y cómo es que puedes remplazarlos o simplemente evitarlos.
Si te gusta el pan, las galletas o los dulces y después de comer esto o algún otro alimento te sientes hinchado, con cansancio y no haces nada de ejercicio, es probable que le estés dando demasiada tarea a tu cuerpo, pues este está tratando de contrarrestar los efectos de la inflamación.

Estos son 5 alimentos que inflaman
- Azúcar: El exceso de este producto en la sangre provoca inflamación.
- Grasas: En especial las grasas trans, ya que se oxidan fácilmente y causan inflamación.
- Comida chatarra: Los tejidos se inflaman si dentro de tu dieta se encuentra el consumo regular de este tipo de comida.
- Cafeína: Si es tomado en exceso puede causar inflamación en hombres y mujeres.
- Gluten: No importa si eres o no alérgico, es posible que el gluten te cause inflamación.