
Es probable que estas señales puedan ser confusas, pues a primera vista podrían tratarse de alguna enfermedad o un padecimiento diferente a estar deshidratado, pero la realidad es que puede que estén relacionados directamente con la falta de agua en tu organismo y se manifiesta de esta manera.
El organismo manda alertas de todo tipo para que te des cuenta que necesita agua, incluso si tu sed no es evidente, de hecho, este es uno de los primeros signos. Recordemos que más del 50% del cuerpo está constituido por agua, la cual interviene y ayuda a que el organismo tenga un buen funcionamiento.
Así que te mostraremos 4 señales a las cuales deberás estar atento, pues si presentas alguna, es probable que sea tu cuerpo pidiendo que le des más agua y no solo se trata de tener sed, sino de que tu organismo se encuentre saludable y rinda de una mejor manera, todo esto de acuerdo a información del diario El País.

Si tienes alguno de estos síntomas es probable que estés deshidratado
- Estreñimiento: La regularidad con la que los adultos evacuan es de mínimo tres veces a la semana, así que, si en tu caso es menor, deberás empezar a tomar mucha más agua.
- Infecciones: Mediante la orina se eliminan las baterías del tracto urinario, así que si tomas poca agua es probable que liberes menos liquido y esto provoque una infección en las vías urinarias.
- Fatiga y calambres: Si te sientes cansado aun estando en reposo o sientes que tus músculos están flojos o tienes calambres, es probable que sea un síntoma de falta de agua.
- Piel sin elasticidad: Si cuando te pellizcas entre las cejas, en el dorso de la mano o entre el pulgar y tu piel se queda pellizcada y no regresa a su estado natural, es probable que tengas cierto nivel de deshidratación.