El 26 de mayo no es un día más en la historia del Club América. Es una fecha atesorada en los recuerdos de la afición de las Águilas, que consiguieron dos de sus 13 títulos de Liga MX un día como hoy, incluyendo un gol de oro, una remontada encabezada por su arquero Moisés Muñoz y una tanda de penaltis.

Verano 2002

El 26 de mayo de 2002, el equipo azulcrema tuvo una cita con la historia. Se disputaba la final de vuelta frente a Necaxa, tras haber caído por 2-0 en la ida, también disputada en el Estadio Azteca, ya que entonces los dos clubes eran del mismo propietario Grupo Televisa antes de la mudanza rojiblanca a Aguascalientes.

PUBLICIDAD

En aquel entonces dirigido por Manuel Lapuente, América logró igualar el global con anotaciones de Christian Patiño e Iván Zamorano, para mandar el partido a la prórroga, en la que Hugo Norberto "Misionero" Castillo consiguiera el gol de oro con un sólido cabezazo, que dio su noveno título al club más ganador de la Liga MX.

Clausura 2013

11 años después, en la misma fecha, se disputó una de las finales más memorables de la historia del fútbol mexicano. Tras perder 1-0 el partido de ida frente a Cruz Azul, las Águilas, entonces dirigidas por Miguel Herrera se quedaron con un hombre menos y comenzaron perdiendo la vuelta a los 20 minutos, gracias a una anotación de Teófilo Gutiérrez.

PUBLICIDAD

Con el global de 2-0, parecía que la maldición cementera llegaría a su fin, sin embargo en los últimos minutos un par de cabezazos, de Aquivaldo Mosquera y Moisés Muñoz, lograron empatar el marcador y mandar el partido a los tiempos extra.

120 minutos después, de los cuales América jugó al menos 100 con un hombre menos, el duelo se fue a los penales, donde Miguel Layún selló el decimoprimer título del equipo y, probablemente, el más dramático.

PUBLICIDAD

Revisa el histórico cabezazo de Moisés Muñoz que mandó al alargue la final de 2013 

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña