
Cruz Azul y Santos Laguna se encontrarán por segunda ocasión en su historia en una final. La primera vez fue en el Clausura 2008 que terminó con una victoria para los laguneros después de un 3-2 en el marcador global para los de Daniel Arce ante uno de los combinados más sólidos de la "Máquina", entonces dirigida por Sergio Markarián.
De aquella final, sólo queda un protagonista entre los dos conjuntos: Julio César "Cata" Domínguez. La leyenda de Cruz Azul, que ha visto 490 partidos con la elástica celeste buscará cobrar revancha y finalmente poderse proclamar con el conjunto con el que ha alcanzado cinco finales y las ha perdido todas ante Santos, Toluca, Monterrey y un par ante América.
A pesar de ello, el "Cata" ha podido formar parte de dos campeonatos de Copa MX y uno de Liga de Campeones de Concacaf en 2014, logrando además, el pasaporte al Mundial de Clubes de ese año donde cayeron en semifinales ante el Real Madrid que venía de la décima.
Cruz Azul tendrá 25% de aforo en final de vuelta
En conferencia de prensa, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que no aumentará el aforo en el Estadio Azteca para la vuelta de la final en el Guardianes 2021 entre Cruz Azul y Santos Laguna, por lo que sólo se contará con el 25% de aforo en el Coloso de Santa Úrsula.
Así mismo, confirmó que esto se debe a que las condiciones para poder aumentar el boletaje no están dadas y ello podría comprometer la seguridad de los aficionados asistentes: "Es nada más el aforo permitido y estamos hablando con el estadio y con los directivos para que no haya ningún problema a respecto de la final", confirmó la titular de la capital mexicana.