Mercedes tuvo problemas durante el Gran Premio de Qatar en el Campeonato Mundial de la Fórmula 1, pero la FIA decidió modificar el circuito de Losail con nuevos bordillos, mismos que afectaron a los monoplazas que recorrieron esta pista el pasado fin de semana.

Ante esta situación, Andrew Shovlin, jefe de ingeniería de pista de Mercedes, explicó que el culpable de las pinchaduras que sufrieron los monoplazas el fin de semana en Qatar, donde tras una investigación llegaron a la conclusión que los bordillos fueron los culpables.

"Además, los neumáticos reciben un fuerte impacto, así que, de alguna forma, si los pianos fueran más agresivos, sería más sencillo para los monoplazas", señaló.

Asimismo, mencionó que la suavidad de estos elementos implementados por la F1 provocan que los monoplazas pasen por encima y sufran daños en su tren delantero.

"Es extraño, porque el problema es que, al ser tan suaves, los coches pueden pasar por encima de ellos. Cuando esto sucede, los alerones delanteros están muy cerca del suelo y les afecta", reconoció.

Por otro lado, el mismo ingeniero reconoció que ellos no fueron los únicos que sufrieron problemas en sus gomas, ya que Lando Norris de McLaren, George Russell y Nicholas Latifi de Williams también tuvieron percances.

"El hecho de que se pueda ir por encima de ellos es que, para ser más rápido, necesitas hacerlo, y ahí aparece el riesgo", aseguró.

Michael Massi dijo que no había problemas con los bordillos

Por su parte, Michael Masi, director de carrera de la F1, explicó que estos bordillos usados en el GP de Qatar han sido los mismos de siempre, por lo que no debería de haber un cambio o una afectación directa a los monoplazas.

"Son los pianos estándar de la FIA/FIM que han estado en Spielberg desde siempre. Creo que es uno de los elementos que usan los pilotos para ir más rápido", concluyó.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña