
Ya de por si uno se tiene que andar cuidando de no aparecer en los Instagram Stories de alguien por la calle, para ponerse a pensar en la posibilidad de ser observado por el gran hermano. Se pueden encontrar cámaras ocultas en hoteles y sitios de alojamiento. Aunque se podría argumentar que este tipo de establecimientos lo hacen por seguridad propia, uno también tiene que proteger su intimidad y privacidad. Debido a ello, un grupo de investigadores han hecho numerosos esfuerzos para hacer buen uso de la tecnología inteligente y de esta forma, reducir la incomodidad y la paranoia de saber que, en el lugar que se pagó, a uno lo observan utilizando objetos comunes como latas de refresco o cuadros. Es por eso por lo que, aquí te enseñamos cómo detectar cámaras ocultas utilizando simplemente tu celular y de esta forma evites llevarte una desagradable sorpresa.
Cómo detectar cámaras ocultas con tu celular
Investigadores de la Universidad Nacional de Singapur actualmente desarrollan una aplicación que será útil para detectar microcámaras de espionaje, muchas de estas escondidas en objetos cotidianos. La inspiración de esto surgió después de diversas quejas relacionadas con el uso de cámaras de vigilancia que, con el paso del tiempo y los avances tecnológicos se han vuelto dispositivos difíciles, sino es que imposibles, de detectar para el ojo humano. La app, LAPD o Laser Assisted Photography Detection (Detección de Fotografía Asistida por Laser), es una herramienta que está al alcance de cualquiera. De acuerdo con los investigadores, esta aplicación trabajará con los sensores ToF (Time of Flight) y LiDar, que son integradas en las cámaras de teléfonos inteligentes, tanto Apple como Android. Y es que, de acuerdo con ellos, si bien ya hay herramientas que funcionan vía WiFi, estas solo detectan la ubicación de las cámaras ocultas, la diferencia de esta app está en los reflejos.

Esto es debido a que los sensores ToF emiten señales láser que logran detectar los reflejos de los lentes de las cámaras escondidas; mientras que los LiDAR potencian la eficacia combinando variables de distancia, profundidad e intensidad con la visión computarizada y de aprendizaje automático para encontrar los dispositivos de vigilancia.
De acuerdo con estos investigadores, la fiabilidad del sistema de detección de cámaras ocultas del proyecto LAPD es de un 88.9 % en comparación con el 16.7 % de falsos positivos que arrojaron las pruebas; a diferencia de otros detectores de cámaras ocultas profesionales que obtienen un 62.3 % de fiabilidad y 26.9 % de falsos positivos.
Si eres usuario de Apple, debes saber que las cámaras del iPhone 12 Pro, iPhone 12 Pro Max, iPhone 13 Pro, iPhone 13 Pro Max, el iPad Pro 2020 y iPad Pro 2021 ya cuentan con sensores LiDAR integrados desde fábrica, los cuales permiten la detección automática de cámaras ocultas sin necesidad de una app.

Apple espera que dentro de poco, se use el descubrimiento de los sensores LiDAR para desarrollar una app que el resto de dispositivos de su marca puedan descargar de la App Store y puedan utilizar.
Aunque algunos dispositivos de Android como el Galaxy S20 Ultra o Huawei P30 Pro ya cuentan con sensores ToF, los investigadores de la Universidad Nacional de Singapur esperan lanzar la aplicación próximamente y que pueda ser implementada en diversos dispositivos.
Ahora ya sabes que la tecnología de la cámara de tu teléfono inteligente, no sólo sirve para captar fotos para subir a tu cuestan de Instagram, sino que también puede salvar tu privacidad e intimidad. ¡Aguas con las cámaras escondidas!