La última actualización de la plataforma ‘Google’ mostrará un nuevo panel de control, donde podrás recibir alertas sobre resultados de búsqueda que incluyan tus datos personales.

Esta nueva herramienta se lanzó por primera vez en septiembre pasado y, con esta novedad, podrás encontrar tu información en Google sin tener que realizar la búsqueda tú mismo.

PUBLICIDAD

Además, esta función te permitirá revisar y solicitar la eliminación de tus datos personales más rápido, herramienta especialmente útil si eres víctima de doxxing.

Gracias a esta actualización, tendrás la opción de solicitar la eliminación de tu información personal de la Búsqueda.
Google.Gracias a esta actualización, tendrás la opción de solicitar la eliminación de tu información personal de la Búsqueda.

¿Cómo habilitar esta nueva función de Google?

Para habilitar esta nueva herramienta, deberás ingresar al panel de control “resultados sobre ti” de Google, ya sea en dispositivos móviles o web.

PUBLICIDAD

Una vez que ingreses tu información personal, el panel de control mostrará automáticamente los sitios web que contienen coincidencias, lo que te permitirá revisar cada página web en la que apareces y luego enviar una solicitud para eliminarla.

Para aprovechar esta nueva función, debes tener las notificaciones push habilitadas en tu dispositivo. Aunque por ahora la función se está implementando primero en inglés, Google tiene planes de hacerla disponible en otros países e idiomas pronto.

PUBLICIDAD

¿Entonces, cómo funciona este nuevo servicio de Google?

En términos de proteger tu privacidad, lo que Google está buscando es un acuerdo más directo con sus usuarios, alertándolos cuando su información personal aparece en la web y brindándoles la posibilidad de solicitar su eliminación.

Cabe mencionar que Google seguirá mostrando tu información en la web incluso si la eliminas de su Búsqueda, y existen limitaciones en los tipos de resultados de búsqueda que puede y no puede eliminar.

PUBLICIDAD

Por lo tanto, aunque la eliminación no será completa en todos los casos, esta herramienta orienta a los usuarios dentro de su propio ‘campo de reglas’, permitiéndoles tomar decisiones informadas para minimizar el riesgo de exposiciones indebidas.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña