
La temporada de premios oficialmente se puso en marcha con los Premios Globo de Oro. La ceremonia de este domingo, como era de esperarse, se ha realizado de forma muy diferente a lo que veníamos viendo por... ¡Toda nuestra vida!
La pandemia derivada del coronavirus ha logrado que las premiaciones y eventos masivos internacionales se tengan que cubrir de forma diferente, pero eso no significa que no haya emociones y sorpresas, sobre todo cuando Tina Fey y Amy Poehler toman las riendas del primer discurso de la noche. Las también comediantes se dieron tiempo para bromear con la premiación comparándola con la saga de The Hunger Games.
Es la cuarta vez que el par de presentadoras se encargan de dirigir la premiación organizada por la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA), lo han hecho en 2013, 2014 y 2015, por lo que el público ya sabe que ellas dos son garantía. Lo curioso es que a pesar de que no compartieron el mismo escenario, lograron un gran discurso utilizando como siempre su arma infalible, el humor.
Para la entrega número 78, Poehler transmite desde Los Angeles (en el Beverly Hilton Hotel) mientras que Fey hace lo propio en el Rainbow Room (del Rockefeller Center) de Nueva York. Eso sí, con todo y que estuvieron dividas por miles de kilómetros de este a oeste, ambas se hicieron un espacio para realizar un discurso impecable donde parecía que realmente solo estaban separadas por centímetros.
Honor a quien honor merece
Una de las cosas que más llamó la atención fue que las presentadoras dieron un agradecimiento muy especial al personal médico que, a lo largo de este año, ha luchado incansablemente contra el COVID-19. También afirmaron que algunos de los asistentes que se fueron médicos, enfermeras y otros profesionales de la salud que se han esforzado en medio de esta contingencia.
El speech también fue satírico con la organización que coordina los premiación. Tina Fey comentó que "La Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood" está compuesta por más de 90 periodistas 'no negros'". Esto lo dijo en referencia a casi nula representación afrodescendiente que compone la HFPA, situación que en redes sociales fue duramente criticada.