Se confiesa una devota de La Virgen, para ella es su primero y su último pensamiento de cada día, es por eso que la actriz Ofelia Medina aceptó dirigir el documental "La llevada y la traída". En la edición 36 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara fue el estreno del filme que retrata el fervor por la Virgen de Zapopan.

Fue entre 2019 y 2020 que se registró el paso de la Virgen para culminar en la tradicional Romería que se realizaba en Zapopan, en la zona metropolitana de Guadalajara, Jalisco,  y desde la pandemia está suspendida. Desde escenas en primer plano hasta el manejo de escenas con drones, se suman a una edición y colorimetría especial, donde se conocen las facetas de una de las tradiciones católicas más relevantes en México.

PUBLICIDAD

"La Virgen de Zapopan representa esta aceptación de la religión católica de parte, en este caso, de los chichimecas para sobrevivir y continuar. Hecha de maíz, fue la identificación con los indios; ella representa el mestizaje", afirmó la también activista, Ofelia Medina.

La idea de registrar para la posteridad esta película surgió en 2018 cuando se le nombró a "La Romería", Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, ante la enorme convocatoria de fieles. Cada 12 de octubre se reúnen en la peregrinación cerca de 2 millones de personas, y fue el cineasta Guillermo del Toro quien recomendó a Ofelia Medina como la directora del proyecto, quien de inmediato se enamoró de la historia.

PUBLICIDAD

El documental recorre varios de los barrios más representativos de Guadalajara como Cruz Verde, Mezquitán, San Juan de Dios, donde "la chaparrita", como la llaman sus feligreses, es recibida con entusiasmo, fervor, danzas, pirotecnia y banderines de papel de china picado colgados en las calles.

“Es mi primer y último pensamiento cada día. A ella agradezco lo que soy y lo que somos, su luz y su fuerza, su piel morena y su amor a los niños. Es mi faro, mi luz y mi inspiración”, aseguró Ofelia Medina sobre la Virgen.

PUBLICIDAD

“Esto no se logró con una persona, somos muchas; no sé cuántas cámaras, kilómetros, días y revisiones de los mejores momentos tuvimos, pero ahí está el trabajo, lo hicimos de todo corazón y esperamos que conmueva y emocione como nos ha emocionado a todos nosotros”, concluyó.

El documental seguirá recorriendo festivales antes de llegar a su estreno comercial.

PUBLICIDAD

¿Qué es una Romería?

Se le llama Romería a una peregrinación, especialmente que se hace para visitar una ermita o un lugar donde hay un santo. Se hace alrededor una fiesta popular consagrada, en este caso, a la virgen.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña