
Tras la muerte de Vicente Fernández, el gremio de los Mariachis se organiza para rendir tributo al máximo exponente de la canción vernácula, instaurando una medalla en su honor, así como una estatua de bronce, que sería ubicada en el corazón de la emblemática Plaza Garibaldi, ubicada en la Ciudad de México.
Garibaldi es considerada como el corazón de la música ranchera, además de ser el punto neural en el que la comunidad de mariachis se reúnen noche tras noches para honrar la música mexicana. Además de que el Charro de Huentitán ya tiene en el emblemático Salón Tenampa su mural, junto al de su hijo Alejandro Fernández.
Chucho López, líder del sindicato de mariachis de México lamentó la muerte de Fernández, con quien tuvo el gusto de compartir escenario y reconociendo el gran legado que dejó, por ello, en los próximos días buscarán acercarse a la familia para proponerles la instauración de una medalla con el nombre del Charro de Huentitán.
Asimismo expresó al canal "delarosatv" que se realizará una estatua de bronce en la emblemático plaza Garibaldi, donde Vicente era ampliamente recordado por mariachis que trabajan en la zona y que honraban el estilo de interpretar del cantante de "Amor de los dos".

"El siempre nos dio nuestro lugar y nos trataba de manera muy justa, eso siempre lo caracterizó, además de pagar bien", apuntó López, quien logro una buen amistad con el intérprete y su familia, pues recordó que a Alejandro Fernández lo conoció cuándo tenía 4 años de edad.