Con la apertura de las salas de cine, las películas de estreno están empezando a tomar ritmo. Aunque esta semana (que cuenta a partir de este jueves 8 de julio) son relativamente pocos, esto se debe principalmente a que ha llegado uno de los blockbusters más esperados desde hace un año, cuando la pandemia provocó la cancelación de todo. Acá te dejamos la lista:

Black Widow

Sin lugar a dudas, se trata de un estreno esperadísimo: la última película del universo cinematográfico Marvel con el personaje de Natasha Romanoff. Filmada con cámaras IMAX, la película dirigida por la australiana Cate Shortland ("Somersault", "Lore") es una historia sobre los vínculos familiares, el empoderamiento femenino y el amor fraterno. Protagonizada por Scarlett Johansson, la historia da cuenta del pasado de la Viuda Negra y su reencuentro con el mismo en una ubicación posterior a "Capitán América: guerra civil". La habilidosa espía, entrenada por un programa soviético ultrasecreto, se esconde para evitar el arresto. Ahí se entera que el programa de las viudas sigue en pie y decide ir a terminarlo, lo que la lleva a encontrarse con la que parece su familia: su hermana Yelena (Florence Pugh), y sus padres Alexei (David Harbour) y Melina (Rachel Weisz). Hay, como siempre, una buena carga de humor en mofas hacia el propio personaje. La versión de "Smells like Teen Spirit" de los créditos iniciales, luego del prólogo, es fabulosa. Quédate hasta que acaben los créditos: hay escena.

PUBLICIDAD

Te llevo conmigo

Esta historia de amor que es al mismo tiempo una tragedia sobre la desesperanza, los sueños frustrados y las preferencias sexuales ocultas se centra en Iván (Armando Espitia), quien en los años noventa, en Puebla, estudia gastronomía. Mientras, trabaja como garrotero en una fonda bajo la promesa de encargarse de la cocina. Pero su precaria situación económica, que no le permite pagar ni la renta ni la pensión de su hijo pequeño, lo obligan a tomar la decisión de irse a Estados Unidos ilegalmente. Antes, conoce a Gerardo (Christian Vázquez), su amor de la vida. Heidi Ewing construyó su debut en la ficción a partir de un largo flashback para recrear los recuerdos de Iván, quien decide reconectar con su vida en México muchos años después. La cinta está basada en una historia real.

Calles en guerra

Entre las tantas películas que se habían quedado en espera de estreno, está este largometraje de acción dirigido por el cineasta de origen israelí Lior Geller. Protagonizada por Jean-Claude Van Damme, quien hace unos años hizo una serie paródica para Prime sobre alguien muy parecido a él mismo, la historia sigue a Lucas (Elijah Rodriguez), un chico de 14 años que pertenece a una pandilla en Washington, DC. Pero al conocer de primera mano todo lo que esto conlleva, no quiere que su hermano pequeño pase por la misma situación. Es por ello que recurre a Daniel (Van Damme), un veterano de Afganistán recién llegado al barrio, que podría ayudarle una vez que surgen problemas con la banda.

PUBLICIDAD

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña