
Como cada año, Latinoamérica está presente en Miss Universo 2021 con grandes contendientes a la corona; aquí te contamos quiénes son las latinas que compiten este año en donde han destacado, la mexicana Andrea Meza, y Miss Perú, Janick Maceta.
Las candidatas al título ya se encuentran en el Seminole Hard Rock Hotel & Casino en Florida preparándose para la gran noche. Las concursantes no sólo destacan por su belleza física, sino también por su labor altruista, trayectoria y habilidades.
Este será el primer gran concurso de belleza post pandemia que se transmitirá este domingo 16 de mayo por TNT y TvAzteca. La ceremonia tendrá como presentadores en español a la ex Miss México Jacky Bracamontes y al actor y cantante puertorriqueño Carlos Ponce, además de contar como invitado especial con el rapero estadounidense Pitbull.
A partir de la pandemia, la modalidad del evento de Miss Universo 2021 ha cambiado, utilizando las distintas plataformas y tecnologías para llevarlo acabo. Este 13 de mayo se llevó acabo el desfile de traje típicos, a través del canal de YouTube oficial de "Miss Universe".
Las latinoamericanas en Miss Universo 2021
Andrea Meza (México), de 26 años, es originaria de Chihuahua y se dedica activamente a luchar por la equidad de genero colaborando con el Instituto Municipal de la Mujer, cuyo objetivo es acabar con la violencia contra la mujer. Estudio Ingeniería en Sistemas.
Daniela Nicolás (Chile) es estudiante de periodismo y lenguaje de signos. Tiene 28 años . Hace más de cinco años, le diagnosticaron una enfermedad del tejido conectivo indiferenciado, un trastorno autoinmune.
Janick Maceta (Perú) Tiene 27 años. Trabaja como ingeniero de audio en The Manhattan Center, icónico estudio de Nueva York. Ha colaborado en diversas producciones musicales como la Filarmónica de Nueva York para la cinta West Side Story, de Steven Spielberg, además trabajo con Jennifer Lopez.
Laura Olascuaga (Colombia) Tiene 25 años. Es periodista y modelo. Trabaja en el departamento de comunicaciones del gobierno en Bolívar para ayudar en el desarrollo de comunidades vulnerables.
Otras participantes que podrían tener una participación relevante son Alina Luz (Argentina), Lola de los santos (Uruguay), Ana Marcelo (Nicaragua), Cecila Rossell (Honduras), Vanessa Velásquez (El Salvador) y Leyla Espinoza (Ecuador), Carmen Jaramillo (Panamá) e Ivonne Cerdas (Costa Rica).