Se realizó un ensayo clínico a nivel internacional por 42 hospitales, el cual no ha demostrado que poner a los pacientes no intubados con COVID-19 grave en posición decúbito prono, es decir, boca abajo, mejora su pronóstico y reduce la necesidad de intubación y la mortalidad.

La revista 'The Lancet Respiratory Medicine', anunciará el día de hoy que esta investigación que es la primera que analiza los beneficios de este cambio de posición y abre la puerta a un cambio en la práctica clínica actual para incorporar este tratamiento como parte de la rutina médica para pacientes no intubados con COVID-19.

PUBLICIDAD

Ahora, este estudio internacional, ha corroborado empíricamente por primera vez algo que muchos ya habían probado. La oxigenoterapia de alto flujo se aplica cuando existe una insuficiencia respiratoria aguda grave, en este caso, debido a la COVID-19.

En el ensayo han participado 1.126 pacientes ingresados ??entre abril de 2020 y enero de 2021.

PUBLICIDAD

A la mitad de ellos, el grupo de control, se les trató con el protocolo habitual, y la otra mitad, el grupo experimental, se les posicionó en decúbito prono durante al menos una hora al día, en un mínimo de dos sesiones de 30 minutos, y con una media de 5 horas diarias.

En el grupo control, el 46 % de los pacientes necesitaron intubación o tuvieron un pronóstico fatal hasta 28 días después de la inclusión en el estudio.

PUBLICIDAD

Este porcentaje se redujo hasta el 40 % entre los pacientes del grupo experimental, que habían pasado un tiempo en decúbito prono.

El estudio también ha comprobado que este último grupo todos los indicadores de respiración mejoraron en gran medida ya durante la primera sesión -de 3 horas de media-, y la mejora se mantenía al volver a posición supina.

PUBLICIDAD

El ensayo concluye que el uso de esta medida es segura y muy sencilla de aplicar y no ocasiona ningún tipo de coste, sin riesgos asociados.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña