Hace algunos días el caso de una persona que se identifica como no binaria causó revuelo en redes sociales, pues le llamaron compañera en vez de "compañere" durante una clase virtual en México. El caso causó el debate entre el lenguaje inclusivo y muchos usuarios se manifestaron a favor y otros en contra.

Pues al parecer esta polémica no es propia de nuestro país, porque unos meses atrás (en mayo) ocurrió algo similar pero en el Reino Unido, en donde a través de su cuenta de Twitter un usuario denunció que el conductor de un tren no usó lenguaje inclusivo al momento de saludar a los pasajeros.

"Dijo: 'buenas tardes damas y caballeros, niños y niñas…' Así que, como persona no binaria, este anuncio en realidad no se aplica a mí, así que no escucharé a @LNER", tuiteó Laurence Coles.

Servicio de trenes se disculpa

Al enterarse de los ocurrido, la empresa London North Eastern Railway respondió a través de su cuenta de Twitter a la queja de Coles:

"Lamentamos mucho ver esto, Laurence, nuestros gerentes de trenes no deberían usar un lenguaje como este, y agradezco que nos hayas llamado la atención. Por favor, ¿podría informarme en qué servicio se encuentra y me aseguraré de que sigan siendo tan inclusivos como nos esforzamos por ser en LNER?". 

Empresa decide capacitar a sus empleados para que aprendan a utilizar el lenguaje inclusivo

El conductor reportado no fue sancionado, sin embargo, la línea de trenes decidió capacitar a su personal sobre la importancia del uso de lenguaje inclusivo.

Los dimes y diretes no se hicieron esperar, pues muchos internautas mostraron su apoyo a Laurence, mientras que otros no dudaron en externar su descontento.

Pero... ¿Qué significa ser no binario?

Las personas no binarias no se piensan ni se sienten identificados ni como hombres ni como mujeres. Son personas en las que fluye a la vez lo femenino y lo masculino.

De acuerdo al Centro de Investigaciones y Estudios de Género de la Universidad Nacional Autónoma de México, la postura de las personas no binarias va más allá de la vestimenta, de mezclar prendas femeninas con masculinas. Pues buscan refrendar su identidad de género en el lenguaje, sustituyendo en algunos pronombres las vocales por la "e". Así, no son ellos o ellas, sino elles; no son todas ni todos, sino todes, tampoco nosotras ni nosotros, sino nosotres.

La orientación sexual de estas personas es la dirección que le dan al deseo, pues alguien no binario puede enamorarse de un heterosexual, de otra persona no binaria o de otra persona LGBTIQ+ (Lesbiana, Gay, Bisexual, Transgénero, Transexual, Travesti, Intersexualidades y Queer).

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña