Los decesos diarios por COVID en México han disminuido sus cifras que no se veían desde hacía más de un año, dejando atrás las escenas críticas que dejó la pandemia en los cementerios del país, donde enterradores y cremadores desean que nunca más se repita algo igual.

El coronavirus no ha sido nada tolerante con México, que durante meses fue el tercer país del mundo con más decesos, por detrás de Estados Unidos y Brasil, hasta que fue desbancado recientemente por la India.

PUBLICIDAD

Tras un primer pico en junio del año pasado y otro en enero, el país acumula casi 2,4 millones de contagios y más de 220.000 muertes, aunque las autoridades calculan que el número real de fallecidos superaría los 340.000.

Pero el país ya comienza a ver la luz al final del túnel, luego de que las muertes diarias de esta semana oscilaran entre las 253 y las 53, la menor cifra desde abril de 2020, cuando apenas comenzaba la pandemia.

PUBLICIDAD

En los cementerios anteriormente recibían 15 cuerpos al día para incinerar en sus dos hornos, sin contar las inhumaciones, mientras que ahora como mucho hay siete, la mayoría de muerte natural.

Sin bajar la guardia

Mientras otros países latinoamericanos atraviesan serios repuntes de la pandemia, México encadena cuatro meses de reducción de transmisión del virus y la capital se prepara para declarar el semáforo verde epidemiológico.

PUBLICIDAD

Las autoridades lo atribuyen al ritmo de vacunación en el país, donde se han aplicado 25,6 millones de vacunas de distintos laboratorios y 11,5 millones de los 126 millones de habitantes (alrededor del 10 % han completado su esquema de vacunación.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña