
La numismática o el coleccionismo de títulos de valor, como también se le conoce, es un gusto o pasión particular que ha ganado un amplio terreno en los últimos años por culpa de las redes sociales y plataformas de venta online como Mercado Libre.
En estos espacios es normal ver publicados algunos billetes y monedas con toda clase de características poco comunes, mismo factor que los hace obtener precios altos que incluso superan por una gran brecha el valor original de las piezas ofrecidas.
Tal es el caso del siguiente usuario que se volvió viral por pedir 12 mil 800 pesos por un billete de 100. Este es conmemorativo por el inicio de la Revolución Mexicana, sin embargo, este hecho no es precisamente el que le da el llamativo valor.

¿Por qué un billete de 100 vale más de 10 mil pesos?
Esta tirada de billetes que se puso en circulación desde 2009 no es uno de los más buscados por coleccionistas, pues de hecho hay algunos que por máximo se venden en 500 pesos, pero lo que hace especial a éste es su número de serie.
Es la norma que los ejemplares que se acercan más al 0 son los más costos porque fueron los primeros en salir al público y, por ende, son más escasos. En esta ocasión el vendedor presume que su billete tiene el número de serie "E0005745".
Lo más recomendable en este tipo de casos es que se obtenga orientación de algún experto para evitar cualquier tipo de fraude. Otros factores que pueden darle precios alto a los billetes son errores de impresión, conmemoraciones únicas y hasta la antigüedad.