El coleccionismo de billetes y monedas valiosas se hace cada vez más partícipe en nuestro entorno; actualmente se dio a conocer un billete de 200 pesos muy costoso, ya que gracias a sus particularidades se venden hasta en 100 mil pesos. Conoce sus características.

Se trata de un billete conmemorativo del Bicentenario de la Independencia, en cuyo anverso tiene como objeto principal la imagen de Miguel Hidalgo y Costilla con un estandarte. La misma insignia que se convirtió en bandera del ejercito insurgente.

PUBLICIDAD

La imagen del billete proviene de la obra de Jesús Enrique Emilio de la Helguera Espinoza titulada “Don Miguel Hidalgo”, una representación de la Guerra de la Independencia. Por otro lado, en el reverso se aprecia la imagen del Ángel de la Independencia, el que puede ser encontrado al día de hoy en Paseo de la Reforma en la Ciudad de México.

¿Cuánto vale el billete de 200 pesos conmemorativo?

Este billete conmemorativo de 200 pesos mexicanos puede ser encontrado a la venta por internet en sitios como Mercado Libre con un precio que oscila entre los 100 mil pesos. Cabe resaltar que los billetes se ofrecen al precio que el vendedor desee, por lo que se recomienda primero visitar una tienda especializada donde puedas tener la opinión de un experto.

PUBLICIDAD

Dentro de la numismática, existe gran variedad de artículos que pueden ser encontrados billetes y monedas contemporáneos. Hay dos tipos de comercialización: los que se están en curso y los que están fuera de circulación.

Características del billete conmemorativo de 200 pesos

La familia F contó con tres billetes conmemorativos: dos de 100 pesos del centenario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y el del centenario del inicio de la Revolución Mexicana. Mientras que el de 200 pesos fue dedicado a la Independencia de México.

PUBLICIDAD

Las características del billete de Miguel Hidalgo son las siguientes:

  • Familia F.
  • Medidas: 141 x 66 (mm).
  • Material: Papel de algodón.
  • Formato: Vertical.
  • Relieves sensibles al tacto.
  • Textos microimpresos.
  • Elemento que cambia de color.
  • Registro perfecto.
  • Fluoresencia.
  • Folios.

¿Qué billetes de 200 pesos valen más?

En internet se ofrecen piezas a costos mucho más altos de su valor original, como el billete de Miguel Hidalgo y José María Morelos con la reserva de la Biosfera El Pinacate que se vende en 8 mil pesos aproximadamente.

PUBLICIDAD

VIDEO: Entrada única de quinceañera

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña